:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3THCFVWORNF2FNVEFXMGU7ZZGM.jpg)
Hernán Medford conoce muy bien al Real España de Honduras. Lo dirigió en tres ocasiones y lo hizo campeón en el 2015. (Rafael Pacheco Granados)
Luego de eliminar al Cartaginés por un global de 4-0 en los octavos de final de la Liga Concacaf, el técnico del Real España de Honduras, el argentino Héctor Vargas, aseguró que al fútbol costarricense le falta dinámica y que si la tuviera sería imparable en el área.
Ahora Vargas y el cuadro catracho se medirán este jueves al Herediano, a las 6 p. m. en el estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula (ESPN 4), por los cuartos de final del certamen.
El argentino se enfrentará a un viejo conocido como es Hernán Medford, quien comanda al súper líder del Torneo Apertura 2022 y único invicto del certamen, que fecha a fecha demuestra un balompié moderno y dinámico.
Al consultarle a Medford qué opinaba del criterio de Vargas, en cuanto a la dinámica y la intensidad del fútbol tico, luego de eliminar a los brumosos, El Pelícano, como es su costumbre, fue directo y fiel a su estilo respondió sin titubear.
“Mi amigo Vargas no sé de dónde sacó ese tema: Les hago una pregunta a ustedes: “¿Quién está en el Mundial?: ¿No es Costa Rica? ¿Quien quedó fuera del Mundial?: ¿No fue Honduras? Si tan poquita intensidad y dinámica tenemos, imagínese. Y así vamos a un Mundial”, manifestó Medford.
“Respeto a Vargas y al fútbol hondureño. Sé de su calidad, pero no viene al momento el comentario de un país que está en un Mundial, que juega con intensidad y dinámica. Ese cuestionamiento me queda en duda de mi amigo Vargas. Se jugó una eliminatoria con intensidad y se jugó un repechaje con intensidad y por algo estamos en el Mundial de Qatar”, añadió.
Viejo conocido
Hernán, quien ha estado al frente del Real España en tres oportunidades, con el cual incluso fue campeón en el 2015, y además fue seleccionador nacional de Honduras, aseguró que les espera un rival complicado, pero su equipo tiene los suficientes argumentos para ganar la serie.
Los florenses avanzaron directamente a los octavos de final de la Liga Concacaf, donde vencieron a domicilio 0-1 al Pacific Football Club de Canadá y más tarde cayeron por el mismo marcador en el Ricardo Saprissa, por lo que tuvieron que definir la serie, por la vía de los lanzamientos de penal, donde la gran actuación del guardameta Esteban Alvarado le permitió clasificar a los florenses.
“Real España es un equipo complicado como todos los hondureños. Tiene jugadores rápidos explosivos, que juegan bien, son dirigidos por un buen técnico y pasan por un buen momento. Pero nosotros vamos con la consigna de pasar a la final”, indicó Medford.
En cuanto a las dudas por lesión de Yeltsin Tejeda, Esteban Alvarado, Keysher Fuller y John Jairo Ruiz, el timonel florense resaltó el aporte de los jugadores jóvenes quienes no han desentonado en el campeonato en los partidos decisivos.
“El fútbol es de conjunto, siempre le hemos dado la importancia a todos. Hoy todos son importantes porque cualquiera puede jugar. Mi filosofía de grupo es que todos los muchachos deben estar a un buen nivel competitivo, porque ninguno es indispensable. El fútbol es de conjunto, aunque es claro que hemos tenido muchos lesionados y eso no se les puede olvidar “, advirtió.
En la primera ronda, el Real España dejó en el camino al Estelí de Nicaragua con marcador de 0-0 como visitante y 3-1 como local y posteriormente venció al Cartaginés 2-0 , tanto en el juego de ida como en el de vuelta.
Mientras tanto, en el torneo local los aurinegros ocupan el sexto lugar con once puntos 11, luego de tres victorias, dos empates y tres derrotas, con nueve goles a favor y nueve en contra. El líder es el Motagua con 20 unidades.