:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HHX6VJWZE5CNPAECWEZLRUJSPM.png)
La idea de Alajuelense es contar con una ciudad deportiva, con el estadio al frente del Centro de Alto Rendimiento, en Turrúcares. Fotografía: Prensa Alajuelense
Liga Deportiva Alajuelense tenía previsto convocar a Asamblea Extraordinaria para el 8 de mayo, con dos puntos específicos en agenda: la votación para que los socios del club decidan si se construye o no el nuevo estadio y la reforma a los estatutos.
Sin embargo, ante el disparo de contagios por la covid-19 que afronta el país hubo un cambio de planes.
“Por este medio deseamos informarles que, debido a coyuntura actual que vive el país como consecuencia de la covid-19, hemos decidido posponer la Asamblea Extraordinaria para el próximo domingo 6 de junio, a partir de las 9 a. m., en el Centro de Convenciones”, le informó Alajuelense a sus socios.
Dicha cita tampoco está escrita en piedra, porque dependerá de cómo sea el comportamiento de la pandemia durante estos días, ante las nuevas medidas dictadas por el gobierno como un intento ante esta tercera ola por covid-19.
“Esta es una fecha todavía tentativa, que podrá ser confirmada dependiendo de la evolución de las circunstancias. Mientras tanto, no se hará la convocatoria respectiva”, destacó el club.
Al postergarse la votación, los socios de la Liga tienen en principio un mes más para informarse, aclarar dudas y con la mayor responsabilidad tomar su postura para la decisión, que será con mayoría simple.
“Es importante comentarles que seguimos avanzando de manera muy positiva con los conversatorios sobre el proyecto del estadio. Nuestro objetivo es que la mayor cantidad de asociados puedan estar debidamente informados antes realizar la votación”, indicó Alajuelense.
Antes de que se llevaran a cabo los conversatorios virtuales del jueves 29 de abril y de este sábado 1°. de mayo, más de 200 personas habían participado en estos foros.
“Vamos a programar nuevos conversatorios virtuales para el sábado 8 de mayo a las 9 a. m. y a las 10:30 a. m.”, anunció la Liga.
Seguimos con los conversatorios virtuales para explicar los detalles del proyecto del Estadio. En este momento 92 asociados ❤️🖤 conectados en este sétimo encuentro. 👌🏻. Seguimos en los próximos días. pic.twitter.com/7CaTn1kzOA
— Fernando Ocampo (@focampo13) April 30, 2021
El 8 de abril, el fiscal rojinegro Manrique Lara explicó que Alajuelense busca la forma de reunir a los socios para efectuar la votación de una manera segura por la pandemia.
La construcción del recinto en Turrúcares tiene un costo de $30 millones, cifra que se sufragaría con la preventa de 4.000 localidades.
El plan de Alajuelense es que ese reducto tenga un aforo de 24.000 personas y más allá de un escenario para jugar fútbol, se planea como un centro de entretenimiento.
“Por las directrices del Ministerio de Salud que todos conocemos solo podemos incluir en un recinto al mismo tiempo a 300 asociados. En los más de 35 años que tengo de asistir a asambleas de asociados de Liga Deportiva Alajuelense, probablemente solo en una llegamos a tener, si la memoria no me es infiel, aproximadamente unos 500 asociados, que traería un problema de tipo operativo”, expresó Manrique Lara.
La Liga cuenta con dos tipos de asociados. Los mantenedores tienen voz en las asambleas; mientras quienes suman dos años consecutivos de estar asociados pueden solicitar su cambio de estatus a la Junta Directiva, para pasar de mantenedores a activos. Con eso, ejercen su privilegio de opinar y de votar.
En este momento, el club tiene unos 800 socios dentro del rango de activos.
Si usted desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.