:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5TEDVXPVBBGGTDBKSG2UE36MEU.jpg)
Julen Cordero actuó en un partido ante Pérez Zeledón en el torneo pasado. (Rafael Pacheco Granados)
La Unafut reportó este jueves las altas y bajas de los clubes afiliados, la mayoría de movimientos ahí mostrados son conocidos; sin embargo, repasando la lista llama la atención la solicitud de desinscripción que hizo el cuadro morado.
Los tibaseños, según el registro del ente que rige la Primera División, pidieron desinscribir al atacante Julen Cordero, quien siempre ha sido considerado una de las perlas de la cantera morada, al punto que ha tenido varias experiencias internacionales como cuando militó en Le Havre de Francia.
De hecho hace un año, Cordero estaba en territorio europeo, luego una negociación fallida entre el Havre y el Mouscroun de Bélgica provocó que el nacional volviera a Tibás, a mediados del año pasado, sin embargo se esperaba que tuviera más protagonismo con Saprissa.
El segundo semestre del año fue complejo para Julen porque sufrió una lesión y no pudo meterse en el equipo dirigido de inicio por Mauricio Wright y seguidamente por Iñaki Alonso.
Pese a que los saprissistas pidieron sacar a Cordero como ficha de primer equipo, lo cierto es que el jugador no quedará libre, por el contrario la S se aprovechó de la edad del juvenil (20 años) para meterlo como un futbolista de alto rendimiento.
Con este movimiento, en el Ricardo Saprissa se aseguran que el atacante pueda actuar tanto con la Primera División como con el alto rendimiento del plantel, por lo que su ritmo de competencia no se verá afectado si el profesor Iñaki Alonso no le da continuidad.
Julen siempre ha sido visto como una de las principales promesas de los saprissistas, al punto que en su primera instancia en el primer equipo prácticamente no tuvo participación ya que rápidamente fue llevado al balompié internacional.
“Viajé tres veces a Francia, la primera con 16 años. La experiencia que uno gana al ir ahí ayuda mucho a ver la diferencia entre una liga muy competitiva en que te miden la grasa cada dos semanas, te controlan el peso todos los días y hay trabajo extra siempre. La segunda vez que visité pues di ese paso de llenarles los ojos a los entrenadores. La verdad fue importante, ahora en marzo, abril y mayo estuve en una prueba”, afirmó en 2019 sobre su andadura.
Cordero en el 2019 consiguió un contrato con el prestigioso plantel galo, Le Havre, donde se formaron talentos como Paul Pogba. Luego de dos años en Francia, a mediados del 2021 regresó a Costa Rica donde volvió a vincularse al Saprissa.
El extremo se caracteriza por ser un jugador con buen uno contra uno, además de que tiene buen remate de larga distancia, pese a que todavía sigue sin tener la regularidad deseada en el primer equipo.
El futbolista nunca ha escondido su deseo de figurar con la morada.
Por ejemplo, en entrevista con este diario, en mayo del 2018 él anhelaba tener minutos antes de ir al fútbol francés.
“Para mí es emocionante lo que viene porque juego en el mejor equipo del país. Lo que todo el mundo quiere es salir del país, pero también me gustaría jugar con Saprissa antes de cumplir 18 años porque es el equipo en el que estoy desde pequeño, sería para mí algo muy lindo porque fue el equipo en el que jugó mi papá”, recalcó en ese momento.