Saprissa afina detalles para enfrentar a Sporting, pero también para encarar su próximo encuentro internacional. Los morados están concentrados tanto en el campeonato nacional como en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de la Concacaf.
Este domingo, visitarán a los albinegros, quienes están en una mala racha en el torneo local. Luego, el lunes viajarán a Nicaragua, donde el miércoles a las 6 p.m. se enfrentarán al Real Estelí en el Estadio Independencia.
“Estamos trabajando en toda la logística para este compromiso de la Concacaf en Nicaragua. Salimos el lunes a las 9 a.m. vía aérea y estamos ultimando los detalles para que, una vez que lleguemos, el equipo pueda llevar a cabo su entrenamiento”, comentó José Francisco Porras, secretario técnico de Saprissa.
Pero no solo Porras está pensando en el viaje y en tener los asuntos administrativos en orden. Vladimir Quesada, técnico saprissista, reconoció que ya ha analizado al ‘Tren del Norte’, como se conoce al Estelí en Nicaragua.
“El duelo contra el Real Estelí es importante para nosotros. Necesitamos obtener buenos resultados tanto allá como acá, ya que necesitamos avanzar a esa fase final”, mencionó Vladimir.
En los cuartos de final, Quesada tiene claro que en juego no solo está el pase a las semifinales, sino que los equipos clasificados aseguran un lugar en la Copa de Campeones Concacaf 2024.
“Si vencemos al Real Estelí, estaríamos clasificados para el torneo del próximo año, que creo que se jugará en febrero, y eso es fundamental. He estado observando varios partidos del Real Estelí para entender su organización ofensiva y defensiva, así como conocer a sus jugadores y si juegan con línea de tres o de cuatro”, destacó Vladimir Quesada.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RNCOMHLEP5HK3EWJ2TR2AATPFE.jpeg)
Saprissa visita el domingo a Sporting, y el lunes, el equipo con figuras como Orlando Sinclair y Ariel Rodríguez, sale hacia Nicaragua (Jose Cordero)
El ‘Tren del Norte’ sorprendió en la fase de grupos de la Copa Centroamericana de la Concacaf al clasificar segundo en el Grupo B con 9 puntos. Derrotó 1-0 al Xelajú de Guatemala y al Olimpia de Honduras, ambos partidos en su campo. De visita, se impusieron 0-2 sobre el FAS de El Salvador, pero perdieron 1-2 contra CAI de Panamá.
El Real Estelí es el campeón nicaragüense y líder en el presente campeonato con 22 puntos en 9 fechas disputadas, con siete victorias, un empate y solo una derrota. Además, tienen una ventaja de cinco unidades sobre el segundo lugar, el Diriangén, dirigido por José Giacone.
Vladimir Quesada, entrenador de Saprissa, aclaró que, aunque ha analizado al Estelí, no ha dejado de lado al Sporting, que el domingo a las 6 p.m. recibirá a los morados en el Estadio Ernesto Rohrmoser.
“Analizar a los rivales forma parte de nuestro trabajo, pero en este momento, el partido más importante es el domingo contra Sporting en su estadio”, indicó Vladimir.
El estratega destacó que, sin importar la competencia, Saprissa tiene como objetivo ganarlo todo.
“Nosotros no priorizamos ningún torneo; vamos a competir de la mejor manera posible y luego buscar la victoria en los tres torneos: Campeonato Nacional, Torneo de Copa y Copa Centroamericana de Concacaf”, mencionó Quesada.