Fútbol Nacional

Gerente de Saprissa arremete contra Marco Vásquez y califica sus declaraciones como ‘un monumento a la mediocridad’

El vocero de la Liga habló de Vladimir Quesada, Mariano Torres y David Guzmán

Gustavo Chinchilla, gerente general del Deportivo Saprissa, arremetió contra Marco Vásquez, vocero de Liga Deportiva Alajuelense. Para Chinchilla, Vásquez emplea prácticas de los años setenta y ochenta que tratan de condicionar a los árbitros.

“Por política personal y del Saprissa no me refiero a declaraciones personales, mucho menos de don Marco Vásquez, en tanto sigan existiendo esas declaraciones que tratan de condicionar a los árbitros. Los aficionados de ese equipo no merecen ese tipo de declaración; eso lo oíamos en los setenta y ochenta. Es el fútbol añejo, es el tipo de actividad que es un monumento a la mediocridad”, manifestó Chinchilla en declaraciones a Teletica Radio.

El fin de semana pasado, antes del partido en el que la Liga derrotó 2-1 al Santos de Guápiles, Marco Vásquez se refirió a Saprissa y arremetió contra Vladimir Quesada, Mariano Torres y David Guzmán.

“Me sorprende más don Vladimir Quesada, me sorprenden más los comentarios que hace Vladimir contra el arbitraje. Yo no sé si alguien le avisó a don Vladimir que ahora hablar del arbitraje es una multa, yo no sé si alguien le comunicó eso, que es una multa de ¢1 millón y yo espero que esté alistando la billetera”, expresó Marco Vásquez.

Vásquez añadió que a él le extraña mucho el comportamiento que ha tenido el técnico de Saprissa de un tiempo para acá hablando del arbitraje, porque ocurrió lo mismo en las finales del torneo anterior.

“No sé si habrá un reglamento diferente para jugadores como David Guzmán, que pega codazos, o para Mariano Torres, que agrede a los árbitros.”

Para Gustavo Chinchilla se tienen que desterrar las prácticas anacrónicas y añejas que lo que hacen es desvalorizar.

“¿Ustedes me preguntan por qué Vladimir dice que tenemos que jugar contra todo? Hasta pena me da ver que todavía en el fútbol nacional tenemos este tipo de práctica. Honestamente, no me refiero a las declaraciones personales, pero sí critico mucho las prácticas que han arrastrado al fútbol nacional a ser lo que en algún momento se hacía: administraciones de pulpería, tratando de condicionar arbitrajes desde el principio del campeonato”, manifestó Chinchilla ante las opiniones de Marco Vásquez.

04/11/2023      Estadio Ricardo Saprissa, Tibás. El Deportivo Saprissa recibió a la Liga Deportiva Alajuelense, en una nueva versión del Clásico Nacional en partido de la jornada 18, Torneo de Apertura, Liga Promérica 2023.
Gustavo Chinchilla, gerente general de Saprissa, no se dejó de las palabras de Marco Vásquez y salió en defensa de su equipo. (Rafael Pacheco Granados)
Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.