VAMOS POR TODO🔜🏆💙 pic.twitter.com/YWU1Fnopzn
— C.S. Cartaginés (@Cartagines) July 4, 2022
En Cartago se ha vivido una locura por lo que ha hecho Cartaginés dentro del terreno de juego, frenesí que muchos trasladan al día a día de la semana, aunque ya hayan pasado horas desde que el equipo los hizo vibrar con sus presentaciones.
Los aficionados del cuadro de la Vieja Metrópoli celebraron cuando el plantel dejó en el camino a Herediano en semifinales, volvieron a lanzarse a las calles al superar a la Liga y obligar a una gran final a dos partidos por el título nacional de la Primera División.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HDVWOAWUMBCLVF7HGAAXDE7HMI.jpg)
La afición brumosa ha festejado a más no poder, los jugadores no critican las celebraciones, pero ellos apelan al discurso de que aún falta y deben tener los pies sobre la tierra. (Rafael Pacheco Granados)
El festejo continúa y a algunos no les parece, como expresó José Miguel Cubero, volante de la Liga: “No sé qué festejan, están irrespetando a una gran institución como la Liga”.
Si bien es cierto los seguidores blanquiazules muestran esa cara de felicidad, el otro rostro brumoso es diferente, ese semblante está sereno porque hay conciencia de que aún no han logrado el cetro.
LEA MÁS: Afición de Cartaginés por poco amanece en las calles en fiesta sin igual
Esa calma es de los jugadores, quienes aseguraron que la afición festeje todo lo que quieran, al fin y al cabo son 82 años que posee Cartaginés de no ser campeón, pero ellos apelan a la calma.
“La afición puede celebrar mucho y eso es de ellos, nosotros enfocarnos en lo que falta. No festejamos nada porque no hemos ganado nada”, opinó José Gabriel Vargas, defensa de Cartaginés.
Para Vargas, todo lo conseguido y estar a solo un encuentro de ser campeones deben tomarlo con mucha mesura.
“Nos habíamos propuestos seis rounds y ya solo queda uno, el más importante y para que se nos dé el campeonato debemos dar el 200 por ciento en el Morera Soto. Si hay que sudar sangre lo haremos, vamos a darlo todo y si Dios quiere premiarnos con el título sería una gran bendición”.
Con él coincidieron el goleador Marcel Hernández y Geiner Segura, técnico del plantel, quienes recordaron que no han logrado nada.
“No hemos ganado nada, seguimos en el camino, aún falta. El mensaje es tener tranquilidad, mesura, mente fŕia, pies sobre la tierra. Agradecerle a la afición que no ha dejado de alentar, apoyar y creer en este grupo, y por eso el miércoles vamos a hacer el mejor trabajo posible”, indicó Marcel.
Por su parte Segura resaltó al final del partido contra la Liga el domingo en el Fello Meza, que Alajuelense sigue como favorito.
“Nosotros nunca hemos tenido nada, no tenemos nada y vamos como si estuviera cero a cero. Lo más importante es recuperar a los jugadores; nosotros nunca hemos tenido nada y no somos los favoritos y seguimos sin ser favoritos, el favorito es Alajuelense”.
Las dos caras de la moneda brumosa difieren una de otra, pero nadie recrimina nada. Mientras unos se abrazan, saltan y gritan, los otros aguardan tranquilos por algo grande, han tenido paciencia y quizá el miércoles en la provincia de Cartago, todos, jugadores, afición y dirigentes exhibirán una sola cara de pura alegría.