:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7AAGEWY5FBEUTPZAV34WYCGCBY.jpg)
Mauricio Vargas y Daniel Villegas estuvieron disfrutando de E-Sports en el Morera Soto. Fotografía: Fanny Tayver
Un grupo de socios de Alajuelense que pertenece a la Agrupación Somos la Liga, ideó que ya era el momento de que los rojinegros no solamente defiendan sus colores en la cancha, sino que también entrenen y jueguen en el mundo virtual.
Casi un año después, ese proyecto se convirtió en una realidad porque Alajuelense es desde este momento el primer club de Costa Rica en contar con un equipo profesional de E-Sports, para las plataformas de PlayStation 4 y Xbox One.
“Es un mercado que en Latinoamérica se va posicionando, en Europa está muy posicionado, hay equipos que se desarrollan desde hace años y queremos estar a la altura y al nivel de estos equipos, hoy por hoy Liga Deportiva Alajuelense nos da la posibilidad de abrir este camino en el país”, comentó Mario Palacios, de Publitouch.
Para el lanzamiento de LDA E-Sports, los erizos también cuentan con el respaldo de Arcadia, que es la empresa líder a nivel nacional en soporte electrónico y uno de los atractivos es la posibilidad de representar a Costa Rica en distintos torneos nacionales e internacionales.
En el país se desarrollará la liga LVCR, primero en PlayStation 4, que va a constar de 18 equipos.
Cada uno utilizará un seudónimo y Liga Deportiva Alajuelense es el único equipo que de momento va a poder utilizar el nombre oficial como tal, como derecho de licencia.
Este es el logo de LDA E-Sports diseñado por un socio de Alajuelense.
Pero también podrán competir contra los equipos del área y Latinoamérica, en una liga donde se van a exponer los mejores equipos del área, que son los de Argentina, Brasil y Estados Unidos.
La propuesta es Pro Club 11 de FIFA.
Es decir, 11 contra 11, para emular la vida real a lo virtual.
“Cada jugador tiene que entrenar su propio jugador en la posición que se quiere desempeñar a lo largo del torneo, es importante decir que los torneos se extienden de dos a tres meses y prácticamente hay días de entrenamiento, hay reglas, hay amonestaciones, el mejor jugador, el goleador, el mejor gol, prácticamente es la vida real en lo virtual”, citó Palacios.
La canalización de los jugadores va a ser a través de la plataforma www.proclubsmagazine.com.
Ahí desarrollarán un área de captación del equipo para poder encontrar futuros talentos.
“Alajuelense reúne hoy por hoy los mejores jugadores para las competiciones profesionales y además de eso es una vitrina de competición importante, en la que queremos sobresalir no solo en calidad, sino también en la puesta en escena que se vaya a realizar”.
Según el directivo de la Liga, Sebastián Trigueros, los rojinegros comienzan con FIFA, pero a futuro se expandirán a nivel virtual en otras disciplinas deportivas.
“Vamos a tener dos equipos profesionales que ya están constituidos, pero parte de la importancia para la afición es que estamos abriendo la posibilidad de que haya toda una estructura de liga menor. Si vos sos un aficionado y considerás que querés ser un jugador de la Liga en E-Sports, vamos a tener una serie de torneos a lo largo del año y vamos a ir captando talentos y como toda estructura deportiva vamos subiendo escalones”, apuntó Trigueros.
Mientras que Javier Artavia, de la Agrupación Somos La Liga, reseñó: “Vamos a tener una estructura similar a lo que se manejan los equipos profesionales, vamos a tener una gerencia deportiva y una comisión técnica que se encargará de evaluar eventualmente las expansiones que vamos a tener”.
Para incentivar la participación de los aficionados en el equipo de la Liga en E-Sports, durante todo el mes de mayo, quienes visiten la tienda Arcadia vistiendo la camiseta de los manudos recibirán un 5% de descuento en el total de su compra y si es socio rojinegro, al presenciar la credencial tendrá otro descuento adicional del 10%.
Este proyecto se desarrolla competitivamente en la plataforma virtualpronetwork.com, la comunidad más grande de América Latina.
Deporte virtual
En los E-Sports, los gamers, o aficionados de los videojuegos, demuestran sus habilidades de manera profesional.
Es considerado por la FIFA desde el 2012 como una modalidad oficial dentro de sus campeonatos mundiales, donde más de 2,5 millones de personas alrededor del mundo participan por llegar a la gran final.
Se espera que a partir del 2024 estén dentro del programa olímpico en las Olimpiadas de París 2024.
Medios internacionales como ESPN, Fox Sports y Diario Marca dedican espacio en sus agendas a esta disciplina.
La competencia de E-Sports de mayor afluencia fue el año pasado, en el Estadio Olímpico de Pekín, con una asistencia de 50.000 personas, y un alcance total de 75 millones de espectadores en todo el planeta.