:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZNDHQVMTG5EFRHF7MODV2HRFGM.jpeg)
Alexandre Lezcano fue figura en el Santos de Guápiles, pues le negó el gol a Alajuelense en varias ocasiones. (Jose Cordero)
Pasa una y otra vez en Alajuelense... Encajar goles de balón parado es uno de sus males crónicos y en esta ocasión le costó la derrota por 2 a 1 en la casa del Santos de Guápiles.
Lo padece ahora Fabián Coito, porque le ocurrió en Pavas contra Sporting FC y le sucede cuatro días después en el Ebal Rodríguez.
Ese mal se vuelve muy visible en este momento, pero es que en realidad es un problema que heredó el técnico charrúa.
Se trata de un problema serio presente en Alajuelense desde hace tiempo y que le ha generado múltiples dolores de cabeza en los últimos torneos.
Apenas el martes pasado el propio Fabián Coito lanzaba una confesión de la cual el Santos sacó provecho.
“Sinceramente hemos trabajado muy poco en ese aspecto, por el poco tiempo que tenemos, por todo lo que es la parte defensiva, de recuperación de balón, de defensa aérea, provoca una carga y una fatiga que no acompaña mucho a los procesos de recuperación pensando en la seguidilla de partidos que tenemos”, indicó el técnico de Alajuelense.
El criterio del uruguayo es que el balón parado es una situación cerrada en un juego abierto y admite que es trabajable y una responsabilidad del cuerpo técnico.
De arranque, parecía que la Liga no quería complicarse más de la cuenta y muy rápido se hizo presente en la red.
Lo consiguió con una jugada por derecha que nació con Celso Borges, quien le dio la pelota a Alex López. El hondureño levantó el centro y Johan Venegas saltó para martillar el balón en la cabaña de Alexandre Lezcano, cuando apenas se llevaban seis minutos.
Pero Santos no se mermó al verse con el marcador en contra y empezó a meter en aprietos a la Liga.
Iba creciendo en el juego y la táctica fija fue su mejor aliada. El primer golpe de los guapileños a Alajuelense surgió a través de un tiro de esquina cobrado por Osvaldo Rodríguez.
El capitán santista envió la pelota al punto de penal y ningún rojinegro fue ahí a marcar a Josimar Méndez, quien de primera intención disparó para vencer a Leonel Moreira.
Con el 1 a 1 el juego se le hacía más pesado a la Liga, ante un Santos que en esos minutos sentía que podía sacar mayor provecho, aprovechando que la defensa manuda no se veía bien.
Los laterales de Alajuelense no llegan a tiempo y el equipo de Coito estaba en problemas, como en una acción en la que Frank Zamora tiró y la pelota fue al cuerpo del arquero rojinegro.
Zamora andaba inquieto y también lo intentó de media distancia. Tenía mayores intenciones el Santos en ese lapso del juego y le incrustó el segundo dardo al León con un tiro libre de Osvaldo Rodríguez.
De inmediato muchos aficionados presentes en el estadio le reprochaban a Fabián Coito el tener a Miguel Ajú en la suplencia, pero es que en ese gol no toda la responsabilidad fue del guardameta. También fallaron los hombres de la barrera. Y fue un acierto del capitán santista.
En el complemento, la Liga intentó reaccionar. El ingreso de Aarón Suárez le permitió una dinámica distinta, aunado a que Santos ya había hecho lo suyo en ofensiva y el equipo de Luis Fallas optó por replegarse.
También entraron Bryan Ruiz, Doryan Rodríguez, Rolando Blackburn y Josimar Alcócer.
Alajuelense lo buscaba, pero no encontraba la forma y Alexandre Lezcano se ponía el traje de héroe, tanto en un tiro libre de Bryan Ruiz, como en un pase a profundidad que parecía un contragolpe letal con Doryan Rodríguez. El arquero santista le ahogó el grito de gol al atacante juvenil.
La Liga fue más que Santos en el segundo tiempo, pero ya todo estaba consumado. Los de casa se dejaron la victoria y Alajuelense se llevó su segundo tropiezo en el torneo.
Una derrota que aleja a los erizos del primer lugar, porque Herediano ahora los aventaja por seis puntos.
Ese es un problema, para el equipo de Fabián Coito, que se distancia mucho del liderato, pero es que también debe hacer magia sin tiempo para no sufrir en táctica fija. De nuevo quedó en evidencia su mal crónico.
Ficha del juego
2 Santos
Alexandre Lezcano, Mauricio Salas, Pablo Fonseca, Luis Hernández, Luis Pérez, Jhamir Ordain, Denilson Mason, Osvaldo Rodríguez, Frank Zamora, Starling Matarrita y Josimar Méndez.
D.T.: Luis Fallas
Cambios: Morrison Palma (Matarrita, al 7′), Giovanni Clunie (Zamora, al 62′), Armando Ruiz (Rodríguez, al 86), Sebastián Castro (Pérez, al 86′) y Bryan Lozano (Méndez, al 86′).
1 Alajuelense
Leonel Moreira, Aubrey David, Yael López, Alexis Gamboa, Ian Smith, Celso Borges, Bernald Alfaro, Alex López, Carlos Mora, Freddy Góndola y Johan Venegas.
D.T.: Fabián Coito
Cambios: Aarón Suárez (Alfaro, al 45′), Bryan Ruiz (Smith, al 72′), Doryan Rodríguez (Góndola, al 72′), Rolando Blackburn (López, al 81′) y Josimar Alcócer (Mora, al 81′).
Goles: 0-1 (6′) Johan Venegas (López), 1-1 (19′) Josimar Méndez (Rodríguez) y 2-1 (29′) Osvaldo Rodríguez (tiro libre).
Árbitros: Pablo Camacho al centro, asistido por Andrés Arrieta y Osvaldo Luna. Cuarto árbitro: Kevin Ruiz.
Estadio: Ebal Rodríguez, Guápiles, 6 p. m.