Díaz aseguró que Torres les habló de la reunión a varios jerarcas policiales y judiciales, pero no se tomó ninguna acción. “Solo recibimos la información”, aseguró el fiscal.
La cita donde el exministro relató la reunión ocurrió el 3 de febrero de 2023. Además de Torres y Díaz, también estaban el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga; el exdirector de la Fuerza Pública, Daniel Calderón; el fiscal adjunto, Mauricio Boraschi, y el subdirector del OIJ, Michael Soto.
El fiscal dijo que en ese momento no conocía a los hermanos Estupiñán, pero que Torres les confirmó que estaban siendo investigados por presunto narcotráfico.
En ese momento, Celso Gamboa ya estaba fuera de la función pública y se dedicaba a sus actividades particulares.
El pasado lunes 23 de junio, el OIJ detuvo a Gamboa con fines de extradición a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. Se le acusa de liderar una organización dedicada al narcotráfico, con vínculos para Centroamérica con el Clan del Golfo colombiano y el Cartel de Sinaloa mexicano.
El jefe del OIJ dijo que Torres “de manera espontánea” les contó sobre la reunión. “Nosotros nos quedamos como mirándonos, porque sabíamos que estábamos con una investigación en ese momento en contra de los Estupiñán, y ya habíamos iniciado la investigación contra Celso Gamboa”, dijo Zúñiga.
El fiscal general Carlo Díaz confirmó que el entonces ministro de Seguridad, Jorge Torres, le contó sobre la reunión con Celso Gamboa. Foto: (Jose Cordero/José Cordero)
Periodista con más de 10 años de experiencia. Cubrió la crisis política nicaragüense desde 2018 para el diario La Prensa y Divergentes. Ha publicado en Reportagen, Courrier International, Internazionale, El País, Connectas, entre otros medios internacionales.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.