La Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas estableció que a partir del 2020 Hacienda debía incluir al menos ¢255.583 millones en el presupuesto anual del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), procedentes del IVA, pero según estimaciones de la Dirección que administra los fondos (Desaf) en el 2020 dejó de incluirles ¢29.000 millones, ¢59.000 millones en el 2021, ¢44.000 millones en el 2022 y ¢49.000 millones en el 2023.
Recursos para Fodesaf
Hacienda debe acatar el fallo de la Sala Constitucional y no volver a incurrir en incumplimientos
LE RECOMENDAMOS
Rodrigo Chaves pide a nueva Junta Directiva del Banco Nacional examinar el crédito de una empresa en específico
El presidente Rodrigo Chaves les pidió a los nuevos directivos del Banco Nacional examinar la negociación del crédito de una empresa en específico.
Presidencia despublica video en el que Chaves pide al BN examinar el crédito de una empresa en específico; véalo íntegro aquí
La Presidencia de la República despublicó el video en el que el mandatario Rodrigo Chaves pide a los nuevos directivos del Banco Nacional examinar el crédito de una empresa en específico.
Confirmado el primer jugador que se marcha de Alajuelense
Empiezan los movimientos en Liga Deportiva Alajuelense de cara al próximo torneo.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.