Columnistas

El peligro de normalizar lo cotidiano

Una serie de condiciones nos son dadas y las vivimos de forma tan natural que pocas veces nos cuestionamos sobre ellas y, mucho menos, las agradecemos

La normalización de lo cotidiano es un proceso tanto inevitable como necesario para las personas. Crea estructuras, mantiene el orden y facilita enfrentar la vida con un sentido de control. Sin embargo, existe el riesgo de caer en la indiferencia y la aceptación acrítica del entorno.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

Dos actividades económicas se mantienen en números negativos: estos son los datos

El BCCR presentó los resultados del IMAE de febrero. Aunque sectores como la manufactura y la construcción muestran dinamismo, dos actividades continúan sin crecer. Este es el detalle
Dos actividades económicas se mantienen en números negativos: estos son los datos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.