Cartas

Maltrato en bus

En Cartas: nostalgia por las tradiciones, el presupuesto nacional, cómo medir la capacidad de un hospital, las bolsas plásticas y las dos internet.

El 10 de octubre, el conductor de un bus de la ruta San José-San Rafael de Heredia no recibió mi cédula de manera adecuada y, al bajarme 300 metros al sur del parque de San Pablo, cerró repetidamente la puerta trasera y me golpeó. Las personas mayores no somos responsables de la aprobación de la ley, y además, no entiendo por qué los conductores se molestan tanto si no se les rebaja nada de su salario. Voy a enviar un informe a la Defensoría de los Habitantes, con copia al Conapam, para ver cómo pueden colaborar en este asunto.

Orlando Martín Marín Hernández, Heredia

La celebración de Halloween tiene sus orígenes hace más de 3.000 años, cuando los antiguos celtas celebraban el Samhain, una fiesta que marcaba el final de la cosecha y el comienzo del invierno. De ahí surge lo que hoy conocemos como Halloween, que se ha convertido en un gran tributo al consumismo, las influencias extranjeras y un peligroso reemplazo de nuestras tradiciones. A pesar de ello, aún conservamos nuestras mascaradas, cimarronas, cuentos, leyendas y juegos tradicionales, los cuales debemos proteger y mantener vivos para evitar que desaparezcan bajo el peso de la ignorancia manipulada y la implacable aculturación.

Julio Vindas Rodríguez, San Pablo de Heredia

Cuando el presidente Chaves anunció que, por primera vez en la historia, entregaba a la Asamblea Legislativa un presupuesto sin definir el rubro para la educación superior estatal, se esperaba con gran interés el proyecto del ministro Nogui Acosta. La sorpresa fue descubrir que el desfinanciamiento afectaba también cultura, seguridad pública, medioambiente, salarios de varios ministerios, comedores escolares, juntas de educación, seguridad social, becas estudiantiles, personas mayores, infraestructura y niñez y adolescencia, entre otros. Para corregir esta situación, se requirió un arduo trabajo legislativo, ya que la Casa Presidencial no había cumplido con esta tarea.

Freddy Pacheco León, Heredia

El hospital de Puntarenas es el más grande de Centroamérica, con un área de construcción de 72.000 metros cuadrados, lo que equivale a la superficie de los nuevos hospitales de Heredia y Alajuela juntos. Sin embargo, la relación más relevante para evaluar un hospital es el número de camas por cada 1.000 habitantes. En Costa Rica, esta cifra es de 1,10, muy por debajo de Groenlandia, que tiene 14, y considerablemente superior a Mali, que cuenta con solo 0,10. En cuanto a los hospitales locales, la relación de camas por cada 1.000 habitantes es de 0,46 para el hospital de Alajuela, 0,49 para el de Heredia, 1,21 para el de Puntarenas, 0,67 para el futuro hospital de Cartago y 3,64 para el de Turrialba. Aunque es un hospital periférico, el de Turrialba supera con creces a los demás, que son regionales.

Jeni Jesús Villalobos Yanarella, Heredia

Eliminar las bolsas plásticas parece ser la mejor opción y el camino correcto para evitar que los océanos se llenen de basura. El pan lo volveremos a comprar en bolsas de papel, como en tiempos pasados. Negar el cambio climático asociado al consumo es una forma de autoeliminación y de desinterés por las futuras generaciones. Un país verde será nuestro sendero.

José Celedonio Soto Astorga, Tibás

Con la gran cantidad de medios digitales disponibles, tenemos dos opciones para informarnos: pagar una suscripción a medios noticiosos serios e investigativos o dejar que nos informen troles y una ola de medios informales, dirigidos por personas inescrupulosas que proliferan con alevosía en distintas plataformas. Es cierto que cada periódico y canal de televisión tiene su propia línea editorial, y esto no debería tomarse como una razón de descalificación política, siempre y cuando no manipulen los hechos. Tal como nos enseña la ciencia, la verdad solo es alcanzable a partir de un principio de relatividad comparativa; así, lo contrario de esto constituye la tiranía de la idea fija, es decir, un gran Otro que impone a los demás el único punto de vista válido y cómo es alcanzable según él.

Francisco Barrientos Barrientos, Coronado

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.

En Cartas: nostalgia por las tradiciones, el presupuesto nacional, cómo medir la capacidad de un hospital, las bolsas plásticas y las dos internet.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.