Que le den a uno una cita en la Clínica Bíblica se ha convertido en el suplicio de pasar por una plataforma, detrás de la cual nadie se responsabiliza de un error. Me pasó que me ofrecieron una cita para una fecha próxima, y cuando, ahí mismo, en el chat, 20 segundos después, les indico que la tomo, me confirmaron otra cita, pero para una fecha distinta, medio año más tarde. Por más quejas y reclamos, nadie resulta responsable. La Clínica Bíblica resuelve con una llamada en la que no aportan nada nuevo y, a regañadientes, ¡lamentan la situación!
Anabelle Herrera Chavarría, Heredia
Gobierno desbocado
La penosa situación política que aflige al país tiene como protagonistas al presidente y sus cortesanos, desobedientes de las leyes y normas que juraron cumplir; la Asamblea Legislativa, beligerante y valiente, carece del peso político e intelectual suficiente para una función eficaz de control político.
Los partidos tradicionales se han convertido en sombras de lo que fueron, omisos en innovar y refrescar sus cuadros, olorosos a naftalina. Viven a costa de una clientela electoral cada vez más pequeña, que les da oxígeno para colocar a algunos de sus dirigentes, o a sus “retoños”, cuatro años más en la cercanía del poder.
Cada período electoral supone para el pueblo necesitado de mejoras en sus vidas verse aturdido por la retórica populista que hace ver una luz al final del túnel, pero no fue ni es tal, sino un tren que se vino desbocado, al mando de un maquinista sin modales ni señorío, sin experiencia política, prepotente y vengativo.
Humberto Moya Mórux, Alajuela
Caso sin resolver
Hace un mes me quejé por este medio porque mi tarjeta de crédito Visa no funciona en el Automercado, aunque sí en cualquier otro lugar. He sido cliente del Automercado durante más de 20 años. Sin embargo, el caso está abierto en la oficina central y todavía no resuelven el problema.
William Richard Philps Moore, Tamarindo
¿Y los que quedaron atrás?
¿Será posible que tomen en cuenta a aquellos estudiantes rezagados del bachillerato por suficiencia? A lo largo de muchos años, han quedado en el olvido. Tienen familia, obligaciones, no hay trabajos estables y, hasta por la edad, no los contratan. Su deseo es superarse y obtener un grado académico superior.
Podrían analizar la posibilidad de que también sean agregados al Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, ya que muchos dominan otro idioma, pero no han tenido tiempo de continuar sus estudios por vivir en lugares donde el índice de desarrollo es bajo, donde encontrar un trabajo es difícil y donde el clima influye en si hay trabajo o no para subsistir y aspirar a un mejor mañana.
Marilyn Medina Villegas, Puntarenas
Agradecimiento
Después de dos años de recorrer la Gerencia de Pensiones de la CCSS y el Ministerio de Hacienda para ayudar a mi vecino adulto mayor, con graves problemas de movilidad, a que le readecuaran su pensión, porque no le incluyeron cuotas del Ministerio de Seguridad, finalmente topamos con la gran suerte de que nos atendiera Norman Guzmán Martínez, del Departamento de Cuenta Individual, y llegamos a un feliz acuerdo.
Empleados como él, con su excelente trato y profesionalismo, son lo que necesita la CCSS para que marche mejor. El buen servicio al cliente y el humanismo son cualidades que deben trabajarse más.
Arturo Hernández Martínez, Tibás
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
