Cartas

Dos días sin agua

El 25 de noviembre, el AyA nos comunicó la suspensión del servicio para el martes 26 de 7 a. m. a 5 p. m. en Santa Ana, Alajuelita, Escazú y Desamparados por mantenimiento. El miércoles, además del mantenimiento, la suspensión se debía a la reubicación de tuberías. Nos quejamos al AyA y nos informaron de que el servicio se reanudaría a las 10 a. m. paulatinamente. Pero no fue así; más bien siguieron las “suspensiones por complicación en reparaciones programadas en Puente de Mulas”. No soy ingeniera, pero la institución sabe de antemano lo que debe hacer. Se requiere planeación, divulgación veraz y completa, coordinación, etc. Lo que hicieron fue darnos la información con cuentagotas. ¿Por qué no darnos las fechas exactas para tomar previsiones? Eso vulnera el derecho a la información y el derecho al agua. Pedir que venga un camión cisterna resulta imposible.

Milena Soto Aguilar, San José

Tengo 77 años y, durante 30, fui educador. Trabajé en primaria, secundaria y en tres universidades. Me enseñaron que la educación se caracteriza, en primer lugar, por el respeto, la comprensión, la paciencia y mucho cariño, especialmente si los alumnos son niños. Durante mis años de formación en la universidad y en mi ejercicio laboral, consulté a infinidad de pedagogos y educadores, principalmente de Estados Unidos. El método de María Montessori me llamó poderosamente la atención por su principio de aprender haciendo, un enfoque que, desgraciadamente, no hemos adoptado en general y que, aparentemente, incluye al centro educativo que lleva su nombre en Costa Rica.

Carlos Masís Acosta, San José

Sabiendo que el ICE cambiaría el cableado de cobre por fibra óptica, acudí a la institución para solicitar la instalación en nuestro condominio en Curridabat. Me enviaron a otro departamento, de donde vinieron personas que, según creí, eran empleadas del ICE. Argumentaron que no había espacio en la tubería para introducir el cable y que debían hacerlo de forma externa, por lo que nos cobraban ¢2 millones por el trabajo. Recientemente, me recomendaron llamar al 1193 y solicitar “migración a fibra óptica”. El ICE vino en cinco días e instaló el servicio porque, según comprobaron, había suficiente espacio en la tubería para introducir el cable. Además, gratis. Los primeros no eran empleados del ICE, sino de una cooperativa de trabajadores de la institución.

Eduardo Leiva López-Calleja, Curridabat

Fui a San José a comprar lotería navideña, y en un puesto cerca de la entrada del BCR el precio rondaba entre ¢4.000 y ¢5.000. La Junta de Protección Social de San José debería hacer algo para evitar la especulación, como, por ejemplo, enviar inspectores y decomisar la lotería.

Mario Alberto Romero Orozco, Hatillo

Mi más profundo agradecimiento a los compañeros de la generación 1974 del Liceo Unesco por su aporte a los niños de Ojo de Agua y a las mascotas.

José Castro Mora, Alajuela

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.

Gráfico que invita a los lectores a enviar sus inquietudes sobre servicios públicos, atención al cliente y temas de interés nacional al correo cartas@nacion.com.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.