Cartas

Chaves y Cisneros

En ‘Cartas’: llamamiento a recuperar la cordialidad, crítica a la JPS, agradecimiento a dos personas honestas, reclamo al ministro de Ambiente y otros comentarios de nuestros fieles lectores.

El presidente, Rodrigo Chaves y la diputada y asesora, Pilar Cisneros, saben que los ciudadanos que no quieren ver ni saber son su soporte. Así, sus mensajes, mezcla de demagogia y errores, al ser acogidos como verdades filosóficas, debilitan las libertades públicas. El cardumen no cuestiona el rumbo por el que es conducido; lo sigue instintivamente y le basta con respirar y creerse protegido. Juan Salvador Gaviota, si fuera un pez, sería expulsado por atrevido, por querer conocer la verdad, por desear entender la condición psíquica del líder, por liberarse del acto sumiso de no pensar.

Freddy Pacheco León, Heredia

¿Existe la cordialidad en nuestras aulas colegiales? La cortesía, la amabilidad, la urbanidad y sus afines son invitados relevantes en la educación en cada aula. Las virtudes humanas, tales como saludar, saber escuchar, conversar, perdonar y tomar la iniciativa ante quien sufre un descalabro de salud, son fundamentales para la vida educativa en todos sus niveles.

¿Cómo tratar a una persona con la que se trabaja? Como dice el papa Francisco: “Permiso, gracias, perdón”. Son virtudes fundamentales para la convivencia diaria. Recordemos que la elegancia es el perfume del espíritu.

José Joaquín Chaverri Sievert, Pavas

La Junta de Protección Social (JPS), en su afán de obtener más ganancias y debido al fenómeno de los consumidores sedientos de hacerse millonarios, sacó una emisión más el domingo y, con ello, el premio de ¢177 millones que tocaría a cada ganador bajó a ¢118 millones.

No todos pueden comprar, ya que la venta se efectúa solamente en línea y con sobreprecio. La JPS no piensa en los fieles que cada martes, viernes y domingo queremos jugar. Ojalá los compradores tomen en cuenta tales decisiones de la JPS cuando la fiebre del acumulado haya pasado.

Óscar Ugarte Soto, Desamparados

Hace unos días, saliendo del Walmart de Escazú, se me cayeron del auto mi billetera con mis tarjetas de crédito y mi teléfono celular. El encargado de arreglar el jardín del edificio frente al centro comercial Escazú Village contestó mi teléfono y me esperó para devolvérmelo. Mi cartera me la devolvieron también íntegra. Un muchacho se tomó la molestia de buscarme en Facebook y me la entregó personalmente. Gracias a ambos.

Enid Chacón Arce, Escazú

Pregunta para el ministro de Ambiente: ¿Por qué se niega a firmar los cheques del pago de los servicios ambientales? El dinero está en cajas, depositado por los países industrializados.

Manrique Rodríguez Sáenz, Montes de Oca

La administración comenzó sin un plan de gobierno y ha sido un receptáculo de ocurrencias e improvisaciones, donde están ausentes la lógica y el sentido común. Así, el ministro de Justicia, sin respaldo técnico ni financiero, pero con el apoyo del presidente Chaves, propone instalar carpas para alojar a privados de libertad.

Sin embargo, el entonces viceministro Exleine Sánchez Torres, con claros razonamientos técnicos y administrativos, expuso las desventajas y los inconvenientes. Su alerta ocasionó su despido inmediato, proveniente de la Casa Presidencial, lo cual demuestra que en la administración Chaves están prohibidos los criterios técnicos y administrativos tendentes a hacer bien las cosas y evitar el derroche de recursos financieros públicos. ¡Algo nunca visto!

Ramiro H. Jiménez Rodríguez, Moravia

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.

En ‘Cartas’: llamamiento a recuperar la cordialidad, crítica a la JPS, agradecimiento a dos personas honestas, reclamo al ministro de Ambiente y otros comentarios de nuestros fieles lectores.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.