Qué increíble es la propuesta de un diputado de pretender reactivar la economía ampliando el horario de bares y otros negocios similares los días de partidos de la Selección Nacional hasta las madrugadas, sacrificando la tranquilidad de vecinos, de hogares en los cuales está comprobado que parejas y familias sufren por ser los días de más consumo de licor y maltrato doméstico.
Pongan en la balanza el costo y beneficio de esta medida tan extraña, así como la de instalar en las escuelas y colegios cuadriláteros para que los estudiantes solucionen sus diferencias con más violencia. Quien desee madrugar lo puede hacer tranquilamente en su hogar, como muchas personas lo hacen en esas fechas.
Ana Isabel Vallejo Fuentes, Heredia
Servicios públicos
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), a partir de criterios técnicos, regula los servicios prioritarios del Estado, como agua, alcantarillado, luz, combustibles, telecomunicaciones e infraestructura para transporte público, con el fin de que se brinden en forma óptima y legal. ¿Imaginaban estas delicadas tareas en manos del Poder Ejecutivo, como lo pretenden el presidente Chaves y el ministro Amador?
Freddy Pacheco León, Heredia
Reclamo no atendido
El ministro de Hacienda dijo que resolvieron 5.000 reclamos, de los cerca de 30.000 presentados, en menos de una semana contra el monto del marchamo. El 2 de noviembre yo presenté el mío, con el número 2.170, y no he recibido respuesta.
En la plataforma del Instituto Nacional de Seguros (INS), sigue el mismo monto por circular en carreteras con huecos, sin demarcación, con puentes en mal estado o cerradas. Según un expresidente, por una autopista de primer mundo, que en un país desarrollado sería si acaso un camino vecinal. Es hora de que se pongan serios y dejen de engañarnos.
¿Cuándo van a poner al día las plataformas del IVA y renta? Pagamos en abril y mayo, pero en los bancos aparezco con pagos pendientes. Probablemente, hasta los intereses moratorios me van a cobrar y seguirá creciendo la cantidad de reclamos.
Jorge E. Varela Solís, Moravia
Método Montessori
El método Montessori es la propuesta pedagógica de la educadora y médica italiana María Montessori, quien lo desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por proveer un ambiente ordenado, estético, simple y real, donde cada elemento tiene su razón de ser. Está basado en la observación científica del estudiantado: sus diversas fases de desarrollo a lo largo de la vida, potencialidades, intereses y capacidades. Se practica con éxito hasta nuestros días, dado que sus resultados evidencian el desarrollo de destrezas tales como la independencia, el respeto y la convivencia en armonía.
Hace una semana en Noticias Columbia el presidente de la República se refirió a las escuelas que utilizan el método Montessori como un lugar “donde los chiquitos hacen lo que les da la gana y a todos les dan un diez”. ¡Nada más lejos de la realidad! Además de la ignorancia respecto al método, Chaves, con sus palabras, ofendió a quienes dirigen dichas escuelas y minimizó su profesión de docente.
Algunos educadores preocupados levantaron la voz y los aplaudo porque no deben quedarse callados. Lo que realmente me ha sorprendido luego del comentario del presidente es el silencio de los gremios educativos, empezando por la ministra de Educación.
Sonia Aguilar Molina, Moravia
Jupema responde
En respuesta a la inquietud de Carmen Castro Salazar, publicada el 28 de octubre, Jupema aclara que la institución no efectúa este tipo de deducciones. Tampoco tenemos conocimiento del rebajo, por cuanto se trata de una deducción hecha por la Tesorería Nacional. Debe comunicarse con el acreedor para que realice la devolución y deje de aplicarle los rebajos.
Carlos Arias Alvarado, director ejecutivo de Jupema
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204.
Deben enviar copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas y tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez.
