La Universidad Nacional (UNA), una de las casas de enseñanza superior que más interés despierta en los colegiales, admitió a 4.441 nuevos estudiantes para este ciclo 2025. En la lista de los admitidos figuran 18 colegios que lograron colocar más de 30 graduados entre la generación de nuevo ingreso.
El primer lugar con más matriculados en la UNA lo ocupan colegios con el sistema de bachillerato por madurez. La lista entregada por la Universidad Nacional a La Nación detalla que 162 estudiantes provienen de centros educativos con esta modalidad.
LEA MÁS: Estas son las seis carreras más apetecidas de la Universidad Nacional
Este número no es casualidad. Jorge Herrera, rector electo de la Universidad Nacional, comentó en una entrevista con La Nación que una de las fortalezas de la casa de estudios es su modelo de admisión que permite una curva para que personas que provienen de "sectores sociales más vulnerabilidades de secundaria” —como los colegios nocturnos, entre otros—, puedan ingresar a la educación superior pública.
“Es una universidad que está diseñada para darle oportunidades de acceso a la educación superior a personas que en otros tipos de sistema no tendrían la misma oportunidad”, detalló Herrera, quien asumirá funciones el 7 de julio.
Los siguientes colegios con la mayor cantidad de estudiantes entre los nuevos ingresos matriculados en la UNA son el Colegio Río Frío, centro educativo público ubicado en Sarapiquí, de Heredia y el subvencionado Santa María de Guadalupe, en la misma provincia. Cada uno con 76 estudiantes.
LEA MÁS: Conozca las nuevas carreras de la UNA y las ingenierías que se estrenarán pronto
El Santa María de Guadalupe, que en este 2015 logró matricular a 56 de sus graduados en la Universidad de Costa Rica (UCR) y en total tiene a 530 de sus egresados cursando una carrera en la UCR, atribuye estos números a la educación integral que brindan.

Así lo afirmó Gustavo Rodríguez, director de este centro educativo, en una entrevista anterior con este medio en la que se refirió al número de sus exalumnos que ingresan a universidades públicas.
“Contamos con un nivel de exigencia académica alto, pero acompañado de gran cantidad de actividades extracurriculares: clubes deportivos, culturales, espirituales, académicos y de fortalecimiento de su estado emocional. La prioridad es una formación humana que permita al estudiante fortalecer sus habilidades, destrezas y mejorar las áreas personales que así lo requieran”, comentó.
LEA MÁS: Jorge Herrera: el nuevo rector que promete revolucionar la UNA
En el listado de los colegios con más matriculados, en el cuarto lugar está el Liceo Samuel Sáenz Flores, con 69 estudiantes este 2025. Esta institución pública existe en Heredia desde hace 61 años.
En la quinta posición, la UNA informó que está la Educación Rural: 63 alumnos provenientes de colegios de este tipo empezaron a estudiar en la Universidad Nacional este 2025.
Consulte en la siguiente tabla todos los colegio que colocaron a más de 30 estudiantes en la Universidad Nacional.