El exceso de velocidad habría sido la principal causa del accidente sobre la Circunvalación, que dejó como saldo cuatro personas fallecidas la noche de este viernes.
De acuerdo con el director de Tránsito, Oswaldo Miranda, tras los primeros indicios recolectados se tiene ese factor como detonante del percance, donde la conductora de un automóvil tipo sedán que viajaba en sentido Zapote-La Y Griega (Parque de la Paz), colisionó primero una motocicleta y debido a eso perdió el control del vehículo y atravesó la medianera que separa los dos sentidos de la Circunvalación para luego chocar de frente contra el vehículo tipo hatchback en el que viajaban otras cuatro mujeres (dos de ellas menores de 12 años).
LEA MÁS: Accidente en Circunvalación: Menor fallecida estaba ansiosa por entrar al colegio, afirma su primo
Las víctimas mortales fueron la conductora del primer vehículo y tres de las ocupantes del segundo carro. Además una menor que viajaba en este último vehículo y el motociclista fueron trasladados con heridas de gravedad a centros médicos.
“Lamentablemente un fin de semana violento en temas de accidentes de tránsito; nuevamente la causa es una de las tres principales que son la alta velocidad, consumo de alcohol y falsos adelantamientos. Esas siguen siendo las principales dinámicas que generan estos accidentes, creo que es un tema de que no somos conscientes de las consecuencias que esto puede conllevar (...) En este caso particular, hasta donde se tiene entendido, este vehículo negro aparte de que venía con las luces apagadas, viajaba a muy alta velocidad”, indicó el director de Tránsito.
LEA MÁS: Video muestra invasión de carril en mortal accidente de Circunvalación
Miranda confirmó que en el lugar del accidente no había barandas de contención, ni barreras tipo new jersey para separar ambos sentidos de circulación, pero a su criteri,o aunque las barreras podrían haber dado algún tipo de contención, las dinámicas en este tipo de percances son imposibles de predecir.
“Aquí el punto es que no se debe andar corriendo, no se debe consumir licor y manejar, no se debe adelantar, sino toda las carreteras que tienen doble sentido tendrían que tener jersey en el centro, para que nadie choque de frente”, afirmó.
De acuerdo con datos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el 2024 cerró con un saldo de 505 personas fallecidas en el sitio a causa de accidentes de tránsito, solo en el mes de diciembre se reportaron 65 muertos en carretera.
El MOPT además reveló que, por tercer año consecutivo, el exceso de velocidad fue la principal causa de los accidentes fatales, con 175 muertos a causa de ese factor. Como segunda causa más mortal se citó la invasión de carril con 133 víctimas y en tercer lugar las imprudencias que dejaron 65 fatalidades.