:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HIZNT6EP7FHKBKO5T32NQQ4OMI.jpeg)
Raquel Carballo fue secretaria general del PUSC durante un año.
La secretaria general del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Raquel Carballo Arce, anunció su renuncia al cargo con la intención de aspirar a la vicealcaldía del cantón Central de Limón en las elecciones municipales de 2024, bajo la bandera del Partido Costa Rica Primero, agrupación aliada a la socialcristiana.
Carballo explicó en una carta publicada el miércoles 20 de setiembre que la alianza política fue autorizada por la Asamblea Cantonal, Nacional y General del PUSC.
Ella asumió la Secretaría General socialcristiana el 18 de setiembre de 2022. Posteriormente, en enero del presente año, apoyó la aprobación de un reglamento para permitir y regular las coaliciones políticas con otras agrupaciones cantonales o nacionales en el nuevo proceso electoral.
La ahora exsecretaria explicó que la alianza es una figura que se reconoce en los estatutos del PUSC, pero no en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Por ese motivo, su renuncia es necesaria para participar bajo la bandera de otro partido, aunque no perderá la militancia socialcristiana.
“Para nadie es un secreto la grave situación política, social y económica que se vive en el cantón Central de Limón, razón por la cual, desde mi posición como dirigente cantonal, estoy convencida de que la mejor opción para impulsar un proyecto político nuevo, innovador, pero sobre todo capaz de asumir la Municipalidad de Limón con responsabilidad, es a través de una alianza que permita conjugar diferentes fuerzas”, declaró.
La líder socialcristiana explicó que la alianza entre el PUSC y Costa Rica Primero está en firme, no obstante, mantienen conversaciones con otras agrupaciones políticas y líderes cantonales, a quienes no cierran las puertas.
“Estamos aún organizándonos”, afirmó la exsecretaria, quien además es hermana de la diputada del PUSC por la provincia de Limón, María Marta Carballo.
En las últimas elecciones municipales, celebradas en el 2020, la Unidad Social Cristiana obtuvo 15 alcaldías y una intendencia.
El presidente de la agrupación, Juan Carlos Hidalgo, aseguró a La Nación, en enero, que la expectativa es “aumentar la huella municipal”, pero añadió que aún no era momento para establecer metas.
“Actualmente, somos el segundo partido con mayor presencia a nivel de alcaldías, pero ciertamente queremos aumentar de manera significativa esto. Decirle números en este momento sería aventurado, pero sí queremos un número sustancialmente mayor a las 15 alcaldías que tenemos”, declaró el político en ese momento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ON2CSXTAPJC2HAL7ULX5BHFOCI.jpeg)
Carballo explicó que mantenían conversaciones con otras agrupaciones políticas y líderes cantonales.