Las convenciones del PAC son solo para elegir al candidato presidencial. Foto: Albert Marín. (Albert Marin)
Este domingo 22 de agosto, el Partido Acción Ciudadana (PAC) efectuará su convención nacional para elegir al candidato que los representará en las elecciones generales de febrero del 2022.
El PAC habilitó 265 centros de votación con 371 juntas receptoras de votos. El horario para votar es de 8 a. m. a 5 p. m.
En su página web, la agrupación publicó un enlace para conocer el centro de votación que le corresponde a cada elector; los interesados solo deben introducir el número de cédula.
Los primeros resultados se conocerán a las 7 p. m. El grupo político prevé la participación de unas 40.000 personas.
Esta es una convención abierta en la que cualquier costarricense mayor de 18 años puede votar. A diferencia de otros partidos, el PAC solo elige a su candidato presidencial en este proceso y no a sus representantes locales.
En la contienda están los diputados oficialistas Carolina Hidalgo y Welmer Ramos, además del exministro de Deportes Hernán Solano.
Esta es la primera vez que Hidalgo presenta su nombre, mientras que Ramos participó en la convención anterior en la que obtuvo la victoria el actual presidente de la República, Carlos Alvarado.
Solano, entre tanto, es el único ministro de la administración Alvarado Quesada interesado en la Presidencia. El exministro perteneció a otra agrupación en el pasado; militó con el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Hidalgo solo ha militado con el PAC; además haber sido presidenta legislativa en el periodo 2018-2019, fue asesora legislativa de la fracción entre el 2010 y 2014.
Ramos, por su parte, fue ministro de Economía de la administración Solís Rivera.
Votación
La agrupación hizo énfasis que quienes decidan votar en esta elección, le están dado la adhesión al PAC, aunque el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha aclarado que es posible que los votantes puedan desvincularse después.
El costo de la convención está estimado en ¢45 millones. Los precandidatos aportaron una cuota de ¢5 millones cada uno; inicialmente se inscribieron cuatro, pero se retiró la exministra de Justicia y expresidenta del PAC, Marcia González, para darle su adhesión a Ramos.
La Asamblea Nacional había fijado la fecha de la convención para julio, sin embargo, por el aumento de casos de covid 19, la agrupación trasladó la fecha para este 22 de agosto, aunque los casos continúan elevados.
Las agrupaciones políticas tienen tiempo hasta finales de setiembre para ratificar a sus fórmulas presidenciales, así como a los candidatos a diputados.