:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TLZCP45EBBFKTJNCFCOJFVZBRE.jpg)
Francisco Prendas (a la derecha) junto a Fabricio Alvarado en las elecciones del 2022. Foto: (Alber Marín)
Los hermanos Jonathan y Francisco Prendas inscribieron este lunes, ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), un nuevo partido político, meses después de su abrupta ruptura con Fabricio Alvarado, con quien habían fundado la agrupación Nueva República.
Así lo dio a conocer Crhoy, a partir de un comunicado difundido por los Prendas, en que anuncia la inscripción del partido Gran Alianza Nacional Republicana (Ganar), con el cual pretenden pelear para las elecciones municipales del 2024.
En el comunicado, explican que Francisco Prendas, antiguo presidente del Comité Ejecutivo de Nueva República (PNR), es el presidente de esta nueva agrupación, mientras que el exdiputado Jonathan Prendas fungirá como secretario general.
En el 2018, Francisco acompañó a Fabricio Alvarado en la fórmula como aspirante a vicepresidente, cuando ambos estaban en Restauración Nacional, y Jonathan llegó con la misma agrupación a la diputación.
En octubre de ese mismo año, se separaron de Restauración, partido que lideraba Carlos Avendaño, y formaron Nueva República con Alvarado. A partir de ello, en el Congreso se desempeñaron como un bloque de seis diputados independientes, casi siempre liderados por Jonathan Prendas.
Francisco Prendas aspiró a una diputación en el primer lugar de la papeleta por Heredia, para el periodo 2022-2026, pero no la alcanzó.
Quien sí la obtuvo fue Fabricio Alvarado, el cual llegó de nuevo al Congreso con una bancada de siete legisladores, aparte de haber quedado de tercero en la elección presidencial. No obstante, para e nuevo periodo, los hermanos Prendas se separaron de Nueva República.
Entre los pilares de la nueva tienda política, la tercera en la que los Prendas participan en seis años, están la defensa de la democracia, la promoción de la transformación digital, el compromiso con la integridad en el ejercicio de la función pública y el desarrollo pleno, sustentable y responsable.
“Seguimos creyendo en la fuerza de nuestra República y por el bienestar integral y pleno de quienes vivimos en Costa Rica, todos debemos participar, activamente, en la política, solo así, podemos honrar las vidas de quienes construyeron este país por más de 200 años y es también así que podremos aportar para desarrollar la mejor calidad de vida en nuestra patria”, dijo Francisco Prendas.
En su comunicado, alegaron que el país demanda un partido donde siempre haya formación, investigación, sincera y efectiva comunicación, y representación efectiva del costarricense, en especial de la juventud, a la que aseguran que van a dar un rol preponderante.
Los Prendas aseguraron que también habrá siempre “diálogo, consenso y transparencia en las negociaciones con otras fuerzas sociales, políticas y económicas”.
También enfatizaron la “integridad en la toma de decisiones”, así como acciones oportunas, precisas y efectivas en el “ejercicio futuro del poder”.
Aunque desde su propuesta de nombre hablan de una gran alianza, explicaron que esta será con el pueblo y que se propondría un nuevo pacto nacional.
“Nuestro estandarte será la defensa de la Constitución y nuestra identidad republicana tendrá como máxima el orden que esta nos demanda”, apunta la nota.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CUOETIL7B5BCNHYIUKSJ3VH4N4.jpg)
Jonathan Prendas, exdiputado del bloque de Nueva República. Foto: Jorge Navarro