:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NC5RRUW7GNCCLFYMIJMTZK2NT4.jpg)
El paso peatonal ubicado frente a la Universidad Nacional fue pintado de colores en una campaña contra la discriminación sexual. (Municipalidad de Heredia)
La mañana de este miércoles dos pasos peatonales en el cantón de Heredia fueron pintados con colores en alusión a la bandera de la diversidad y en apoyo a la iniciativa de no discriminación por orientación sexual que pregona el municipio florense con su campaña "Bajo un mismo cielo de colores".
Los pasos intervenidos son los ubicados frente a la Universidad Nacional y en la esquina suroeste del Parque Central. Es una iniciativa de la Municipalidad de Heredia y la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA), quienes los pintaron en el marco del Día Internacional contra la Homofobia (celebrado el martes).
Según Kenneth Arguedas, sociólogo de la Oficina de Igualdad y Equidad de Género del municipio y encargado de la coordinación de esta campaña, los pasos solo permanecerán en ese estado por hoy y dijo que se coordinó su implementación con la Policía de Tránsito y la Policía Municipal.
Al final de esta tarde, los pasos de cebra volvieron a tener las franjas blancas oficiales.
"Es una inciativa de esta semana de la diversidad en conjunto con la FEUNA, en la que se logró coordinar distintas intervenciones urbanas para dar un mensaje de no discriminación a los transeúntes. En estos lugares tenemos colaboradores entregando volantes con información al respecto", explicó Arguedas.
El funcionario también explicó que este iniciativa se programó para estas fechas, de la misma manera en que lo hacen con otras campañas como el hostigamiento sexual, la violencia de género o contra el maltrato hacia el adulto mayor. En el 2013 el Consejo Municipal declaró el cantón libre de todo tipo de discriminación.
"Hay un decreto del Poder Ejecutivo y la Defensoría de los Habitantes en este tema en el que se instruye a las instituciones públicas a conmemorar esta fecha. Se coordinó con el Consejo Municipal que lo aprobó. Es algo temporal y en el transcurso de la tarde o en la noche se volverán a pintar de blanco", dijo Arguedas.
Durante estos días la fachada del Palacio Municipal se iluminará también con los colores de la bandera de la diversidad sexual.
La pintura utilizada en los pasos peatonales fue donada por los estudiantes de la FEUNA.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UET53VKSPBDUFOHYWQALIDE43U.jpg)
La fachada del Palacio Municipal de Heredia permanecerá iluminada con los colores de la diversidad toda la semana. (Facebook Heredia por Media Calle)
La Universidad de Costa Rica acordó esta misma semana otorgar cualquier documento que los estudiantes requieran en disposición de su identidad de género.
LEA TAMBIÉN: Personas 'trans' podrán tener nombre que eligieron en su título de la UCR
La iniciativa es que a las personas trans, en cuya cédula de identidad aparezca consignado el "conocido como", se les reconozca este nombre en la documentación oficial de la Universidad, como títulos carnés, y otros.
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se comenzó a celebrar el 17 de mayo del 2005. El objetivo es reconocer el día en que la Organización Mundial de la Salud dejó de reconocer en 1990 la homosexualidad como una enfermedad mental.