Los jefes de fracción de los partidos Liberal Progresista (PLP), Nueva República (PNR), Frente Amplio (FA) y Unidad Social Cristiana (PUSC) se manifestaron en contra de las órdenes de Casa Presidencial de limitar el acceso a la información pública en las instituciones públicas.
Los diputados tildan las instrucciones emitidas por Jorge Rodríguez Vives, jefe de despacho del presidente de la República, Rodrigo Chaves, como “reprensibles”, “inaceptables” y una “barbaridad”, por lo que pedirán a Zapote rectificar.
Rodríguez les anunció las pautas este martes a los directores de Comunicación de ministerios e instituciones descentralizadas durante una reunión, en la que estaban presentes la ministra de Comunicación, Patricia Navarro Molina; y el director de Prensa de Casa Presidencial, Armando Gómez, quienes no rebatieron la orden.
El jefe de despacho les dijo que la prensa es el enemigo y que no tomaran lo dicho como censura, sino como “disciplina absoluta”.
Así reaccionaron los jefes de fracción de la oposición:
Eliécer Feinzaig, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista:
“Estoy muy preocupado con estos reportes de Casa Presidencial. La defensa de la libertad de prensa y de la libertad de expresión debe ser absoluta.
“Es bastante preocupante que esté sucediendo. De hecho, no es la primera vez; en los últimos gobiernos, ha habido varios intentos por limitar el trabajo de la prensa; esto es absolutamente reprensible, inaceptable y espero que Casa Presidencial rectifique esa decisión.”
Fabricio Alvarado, jefe de fracción de Nueva República:
“Es preocupante, una mala señal en un país que se jacta de defender la libertad de expresión y de prensa. Como periodista, no podría estar de acuerdo. En nuestros espacios pediremos al Gobierno una retractación porque el país merece ser informado a través de los medios. Nadie espera un gobierno de puertas cerradas”.
Jonathan Acuña, jefe de fracción del Frente Amplio
“Es una barbaridad; pueden señalar que se no se vea como censura, pero sin lugar a dudas lo es. Están limitando que se comuniquen asuntos de interés público. Los encargados de Comunicación no son de asuntos privados, sino de interés público.
“Si ese flujo de información se limita, se imposibilita hacer un buen control político. Los medios son importantes para la democracia, para el control político. Uno puede tener diferencias con los medios, pero eso no los convierte en enemigos; los medios tienen que existir.
“Vamos a conversar con los jefes de fracción para hacer un llamado en conjunto para que esta actitud cese”.
Daniela Rojas, jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)
“Si eso en realidad pasó, me parece inaceptable que traten de limitar el acceso a la información a los medios de comunicación.
“El Gobierno debería mantener una estrategia cercana con los comunicadores y no bajo amenazas. La apertura a los medios siempre será importantísima en una democracia como la nuestra.
“Si algo hemos visto en estos días es una descoordinación muy grande entre Casa Presidencial, instituciones públicas y el Poder Legislativo.
“Por el bien del país, deberían de haber mejoras importantes en la comunicación, máxime que el tiempo corre y existe una urgencia de atender los problemas que afectan a los costarricenses y avanzar en los grandes retos que tiene Costa Rica”.
Rodrigo Arias espera aclaración
Por su parte, la encargada de prensa de Rodrigo Arias, presidente legislativo y diputado del Partido Liberación Nacional, indicó que el jerarca del Congreso espera una aclaración de parte del Poder Ejecutivo antes de referirse al tema.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZMAHVJ4OPRFNRAKWTPNTC5S6SQ.jpg)
Eli Feinzaig, Fabricio Alvarado, Jonathan Acuña y Daniela Rojas, jefes de bancada del PLP, NR, FA y PUSC, criticaron las órdenes de restricción de información giradas por Casa Presidencial.