La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este viernes que Nicaragua violó la soberanía de Costa Rica al instalar un campamento militar en la playa, frente al mar Caribe, al extremo norte de la fronteriza isla Calero.
Así lo definieron los jueces del alto tribunal con sede en La Haya, Holanda, en una votación de mayoría, de 14 contra dos: "Toda la costa norte de isla Calero es soberanía de Costa Rica", señala la sentencia.
Por unanimidad, la CIJ también ordenó al gobierno de Daniel Ortega retirar a los militares de esa zona costarricense, de manera inmediata.
Según los jueces, esa playa de 1,8 kilómetros, comprendida entre la laguna Los Portillos (Harbor Head, como la denomina Nicaragua) y la desembocadura del río San Juan forma parte del conjunto de isla Calero, cuyo propiedad es de Costa Rica.
Así se determinó en la sentencia que la CIJ emitió en el 2015 cuando reconoció la soberanía costarricense sobre Calero.
No obstante, la Corte precisó que esta nueva incursión militar no constituye una violación a ese fallo, pues en esa oportunidad no se entró a delimitar la frontera marítima entre ambos estados, dado que ninguno lo solicitó.
Bajo esta lógica, este Tribunal también acogió la tesis de Costa Rica, de que la frontera con Nicaragua en el Caribe comienza en la desembocadura del río San Juan y no tres kilómetros más sur, en Punta Castilla, como pretendía Nicaragua.
Al tiempo que desechó la argumentación nicaragüense de que no había ninguna irregularidad porque la franja de arena donde se ubica el campamento, según alegaba, formaba parte de un antiguo canal que conectaba la laguna Los Portillos con el río San Juan.
Fue enero del 2017 que el gobierno de Luis Guillermo Solís denunció ante la CIJ a Nicaragua por una nueva invasión militar a Calero y el caso se fusionó con otro litigio por límites marítimos que había presentado el país cuatro años atrás y que de igual forma se resolvió este viernes.
El presidente Luis Guillermo Solís se mostró satisfecho con el resultado de los dos litigios y dijo que espera que Ortega saque a los soldados de la zona a la brevedad posible.
"Quiero expresar mi satisfacción por el resultado de los litigios presentados por Costa Rica contra Nicaragua. Ambos contenciosos ratifican los derechos soberanos de Costa Rica, queda absolutamente clara la soberanía de Costa Rica sobre isla Portillos", dijo Solís.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BNLLMU6NJVCSFHKPZ5BRMJFCFU.jpg)
Desde la madrugada, el presidente Luis Guillermo Solís, el canciller Manuel González y el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, se reunieron en Zapote para escuchar el fallo de La Haya.
A finales del 2016 las autoridades costarricenses detectaron la presencia de militares en la playa de isla Calero, por medio de sobrevuelos, posteriormente, se confirmó el destacamiento militar con imágenes satelitales.
El canciller Manuel González dijo desconocer si el campamento nicaragüense todavía hoy continua en la zona, al tiempo que negó conocer el número de soldados destacados ahí por el gobierno de Ortega.