Coloridos trajes, gritería, bailes y música folclórica acompañaron la mañana de este domingo a las comitivas invitadas al traspaso de poderes en su caminata hacia el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa.
Apostados en diferentes puntos de la plaza de la Democracia, bailarines y marimberos ofrecieron lo mejor de sus repertorios para recibir a visitantes internacionales.
Luciendo vistosos trajes de color naranja inspirados en la carreta típica, los integrantes del grupo Mi Linda Costa Rica derrocharon entusiasmo y carisma desde antes de las 8 a. m.
Una de sus bailarinas, Sofía Campos, contó que la agrupación se preparó durante tres semanas para presentarse en la ceremonia del traspaso, lo cual consideró un honor.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SMJBWGJ6YNDFNLKMOY473EDU6Y.jpeg)
Con sus vistosos trajes típicos, varios grupos folclóricos llenaron este domingo de bailes y alegría la plaza de la Democracia, en San José, previo al traspaso de poder. Foto: (Alonso Tenorio)
A la actividad también fueron invitados los grupos Kapituzú, El Galanteo, Zumba que Zumba, Pa Bru e Inspiraciones Costarricenses, la banda de Turrialba y la marimba Freddy Calvo.
En medio de la algarabía, miembros de algunas delegaciones diplomáticas desfilaron a lo largo de la plaza aplaudiendo a los bailarines y realizando movimientos de baile.
Incluso, la delegación de Letonia, país de origen de la nueva primera dama, Signe Zeicate, llevaba algunas personas vestidas con trajes típicos costarricenses.
También saludaron a los escolares y colegiales que se apostaron a lo largo del recorrido con banderas de Costa Rica para recibir a embajadores, dignatarios, autoridades entrantes y salientes.
Los menores son alumnos de las escuelas Rafael Vargas y Miguel Obregón, ambas de Tibás, y estudiantes del Colegio Cotepecos. A la bienvenida también se integraron integrantes de los Boy Scouts.
Los miembros del gabinete de Carlos Alvarado fueron recibidos con música de marimba y los movimientos cadenciosos de las enaguas de las bailarinas.
A las 9:27 a. m., se produjo el ingreso del presidente electo Rodrigo Chaves y su esposa, quienes sonrientes saludaron a niños y curiosos a lo largo de su recorrido hacia la Asamblea Legislativa.
Solo cinco minutos después arribó el mandatario saliente y su cónyuge, Claudia Dobles, quienes desfilaron acompañados por la música de la banda de Turrialba y la gritería de los bailarines. Alvarado portaba la banda presidencial.
La pareja aprovechó para hablar con varias personas que se acercaron a saludarlos e incluso el ahora expresidente bromeó sobre el calor que hacìa. Luego aprovechó para enviar un mensaje final sobre su sentimiento al entregar el poder.
“Alegría por esta fiesta democrática. Muy contento, no ve qué lindo todos los chicos, las personas que bailan, los estudiantes dándole la bienvenida a los dignatarios y a las delegaciones de otros países”, destacó.
Claudia Dobles aseguró que ha sido un honor y un gran reto servir como primera dama.
“A toda la gente que trabajó, que nos retroalimentó, que colaboró para que las cosas sucedieran, agradecerles desde el fondo de mi corazón y decirles que los llevaré siempre en mi corazón”, aseveró.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TJPZBRLNQFB2PEAWIHYCHRG3G4.jpeg)
El grupo folclórico Kapituzú participa este domingo de las actividades culturales que se realizan en la plaza de la Democrácia, en San José, previo a la ceremonia del traspaso de poderes. Foto: (Michelle Campos)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TYMJ3XZNT5C3XKHGQWHH2OGDEI.jpeg)
El nuevo presidente Rodrigo Chaves y su esposa Signe Zeicate saludaron este domingo a los escolares que les dieron la bienvenida en la plaza de la Democracia, en San José. Foto: Alonso Tenorio
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CECR3H2LGNCV7OTMCAWRECPHG4.jpeg)
El mandatario saliente Carlos Alvarado y su esposa, Claudia Dobles, enviaron un mensaje final antes del traspaso de poder para agradecer el apoyo de los costarricenses. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)