El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realiza el escrutinio final de los votos de las elecciones municipales del pasado domingo 7 de febrero. En ese proceso participan 200 personas, según detalló el órgano electoral.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4XHDFZZNORAFPJBYJGRISLXDRI.jpg)
El TSE habilitó la línea telefónica 900-ELECTOR para realizar denuncias sobre el proceso electoral. (Melissa Fernández)
LEA: Conteo manual confirma victoria del PUSC en Tarrazú por 68 votos
En ese grupo hay tanto funcionarios electorales como fiscales acreditados ante el TSE. También hay observadores de los partidos políticos.
María José Alvarado, asesora del TSE, detalló que no de todas las juntas se realiza un conteo.
“El TSE revisa el material electoral y hace un escrutinio final de las juntas en las que no hay hoja de incidencias, se registra alguna situación, no hay padrón registro, hay inconsistencias en los resultados o los partidos hacen alguna demanda de nulidad”, detalló Alvarado.
La funcionaria agregó que los conteos se hacen según la división territorial, por lo que se comienza con los cantones de San José, los cuales fueron revisados en su totalidad entre lunes, martes y miércoles.
Posteriormente se pasa a Alajuela y se sigue el mismo proceso con las otras provincias.
El plazo para finalizar con el escrutinio es hasta el 7 de abril; sin embargo, Alvarado reconoció que esperan terminar en tres o cuatro semanas.