:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZIWHVOTOKFHP3BZTOOP7I2L7QY.jpg)
La mayor parte de la restauración del Partenón, en Atenas finalizó en 2015, pero todavía hacen falta detalles. (Angelos Tzortzinis/AFP)
Atenas
Las obras de restauración de la fachada oeste del Partenón, el templo más famoso de la Acrópolis de Atenas, empezarán antes de finales de año, según anunció el servicio responsable de la restauración de este monumento clásico.
Desde la creación de este servicio en 1976, se está llevando a cabo un amplio plan de restauración de la Acrópolis, financiado por la Unión Europea.
"La mayor parte de la restauración del Partenón finalizó en 2015. Corregimos los problemas más importantes y urgentes", declaróVassiliki Eleftheriou, directora del servicio.
"Ahora se tienen que restaurar otras partes, como el frontón oeste", añadió.
Como fue el caso en todas las obras de renovación de los diferentes templos y monumentos de la Acrópolis desde hace 40 años, los expertos tienen que hacer frente a una serie de problemas debidos a la antigüedad del monumento, que data del siglo V a. C., a los daños que se produjeron en una explosión en el siglo XVII, a los errores en las reparaciones de principios del siglo XX, a los seísmos y a la contaminación.
Las obras de restauración del frontón oeste durarán un año y medio, pero la renovación de todo el recinto no estará terminada antes del 2020, pronosticó la experta.
El costo de estas nuevas operaciones no fue precisado.
Pese a la crisis económica que atraviesa el país desde 2010, las obras de restauración de la Acrópolis de Atenas, visitada cada año por millones de turistas, nunca fueron interrumpidas, gracias a la ayuda europea.