:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CO6LYM7T65AHJIOWMKLGM3VSHA.jpg)
En julio del 2020, durante la novena a la patrona de Costa Rica, se le puso a la imagen un traje típico guanacasteco que le llevó la Diócesis de Tilarán-Liberia. Fotografía: Fernando Gutiérrez
Este año, y por primera vez desde el inicio de la tradición en los años 80, la Virgen de los Ángeles estrenará un vestido que no será hecho por las llamadas “costureras de la Virgen”, quienes siempre han tejido el ropaje de la patrona de Costa Rica, por encargo del rector del santuario nacional.
Este 1.° de agosto, la Arquidiócesis de San José se encargará de vestir a ‘La Negrita’, según comunicó el obispo de Cartago, monseñor Mario Enrique Quirós Quirós.
“En este 2021 se cumplen 100 años de que nuestro país fuera erigido como provincia eclesiástica, quisimos entonces, como homenaje, que fuera la Arquidiócesis de San José precisamente, la que tuviera el honor de vestir a nuestra patrona en esta ocasión”, explicó Quirós Quirós.
En esta ocasión, la tradicional colocación del vestidito a la imagen de la Virgen, en conmemoración de su hallazgo en 1635, se realizará dentro de la Basílica de los Ángeles, sin fieles presentes, como una medida preventiva para evitar nuevos contagios de la covid-19.
La ceremonia está prevista para este domingo 1.° de agosto a partir de las 9 a. m.
El prelado confirmó que tampoco se realizará la tradicional y centenaria pasada, la cual se realiza el 3 de agosto y consiste en trasladar la imagen de “La Negrita” a la parroquia de El Carmen, hoy catedral de Santiago Apóstol, para luego, el primer domingo de setiembre, volver a su sede habitual de la basílica localizada en Cartago.
La novena con motivo de las celebraciones del 2 de agosto sí se realizará y se iniciará el próximo viernes 23 de Julio y concluirá el 31 de este mes. La primera diócesis que visitará a la patrona, será la de Alajuela, respetando los aforos instruidos por el Ministerio de Salud.
Durante esos días, el ingreso a la basílica, será únicamente para celebraciones, y el que quiera asistir debe reservar su espacio con antelación, accediendo al sitio www.santuarionacional.org o en la página de Facebook de Basílica Nuestra Señora de Los Ángeles Oficial, o por medio de la app Mi Negrita.
Durante la novena, tanto la pila del agua bendita cómo la piedra del hallazgo, permanecerán cerradas al público.