Si su meta, la de un familiar o un amigo, es empezar a estudiar en el 2025, el Instituto Nacional de Aprendizajes (INA) tiene una oferta variada de cursos gratuitos por los que puede optar.
En esta oportunidad, le detallamos los disponibles en San José, los requisitos que necesita y cómo inscribirse.
Manipulación de alimentos
Lugar: Centro de Formación Taller Público de Desamparados (Del Centro Comercial Plaza Decosure 400 metros este).
Periodo académico: de 31 marzo hasta el 28 de abril.
Requisitos:
- Mayor de 15 años.
- Saber leer y escribir.
- También pueden ingresar las personas con títulos de certificado de conclusión de estudios del III ciclo y ciclo diversificado vocacional.
Inscripción: A partir del martes 11 de marzo, a las 7 a. m. en www.inainscripcioncursos.ac.cr
Modalidad y horario: Virtual.
Dibujo asistido por computadora en dos dimensiones
Lugar: Centro Nacional Polivalente Francisco J. Orlich (Frente al Parque de Diversiones, en la Uruca).
Periodo académico: del 6 de mayo al 14 de octubre.
Requisitos:
- Mayor de 15 años.
- Contar con noveno año.
- Certificado de dibujo técnico, mecánico, arquitectónico o técnico medio de una institución avalada por el Ministerio de Educación Pública (MEP), o certificado de cursar doceavo año en especialidad de dibujo, o construcción en un colegio técnico profesional, o certificación de materias aprobadas de mínimo de dos años en carreras universitarias de ingeniería, arquitectura, topografía o título universitario de ingeniero, arquitecto, topógrafo.
Inscripción: del 24 de febrero al 20 marzo 2025 en www.inainscripcioncursos.ac.cr
Modalidad y horario: presencial, los martes de 7 a. m. a 2 p. m.
LEA MÁS: Consejo de Gobierno nombra nuevo presidente ejecutivo del INA

Inspector/a de inocuidad en empresas manufactureras de alimentos
Lugar: Centro de Formación Taller Público de Desamparados (Del Centro Comercial Plaza Decosure 400 metros este).
Periodo académico: 27 de marzo al 12 de diciembre.
Requisitos:
- Mayor de 18 años.
- Saber leer y escribir.
- Dominar las cuatro operaciones matemáticas básicas.
- Noveno año.
- Tener aprobado el curso de manipulación de alimentos o sus equivalentes, impartido y/o avalado por el INA.
Inscripción: del 24 de febrero al 20 marzo 2025 en www.inainscripcioncursos.ac.cr
Modalidad y horario: Lecciones virtuales.
Interpretación de hojas cartográficas
Lugar: Centro Nacional Polivalente Francisco J. Orlich (Frente al Parque de Diversiones, en la Uruca).
Periodo académico: del 9 de mayo del 2025 hasta el 15 de mayo del 2026.
Requisitos:
- Mayor de 15 años.
- Saber leer y escribir y dominar las cuatro operaciones matemáticas básicas.
- Bachillerato en Educación Media.
- Personal de municipalidades y Acueductos y Alcantarillados (AyA) que laboran como técnicos catastrales y geógrafos, asistentes de topografía y auxiliares de campo.
Inscripción: del 24 de febrero al 20 marzo 2025 en www.inainscripcioncursos.ac.cr
Modalidad y horario: presencial, viernes de 7 a. m. a 2 p. m.
Lombricultura
Lugar: Centro Nacional Especializado Granja Modelo (La Uruca).
Periodo académico: del 3 al 30 de abril.
Requisitos:
- Mayor de 15 años.
- Saber leer y escribir y dominar las cuatro operaciones matemáticas básicas.
- Tercer ciclo concluido.
- Personas ligadas a actividad agropecuaria.
Inscripción: del 19 de febrero hasta el 28 de febrero en www.inainscripcioncursos.ac.cr
Modalidad y horario: presencial, de lunes a viernes de 11 a. m. a 2 p. m.
Mecánico de bicicletas
Lugar: Centro Nacional Especializado en Procesos Artesanales, Alajuelita (de la Iglesia católica, 400 al sur).
Periodo académico: del 2 de junio al 13 de noviembre.
Requisitos:
- Mayor de 17 años.
- Saber leer y escribir y dominar las cuatro operaciones matemáticas básicas.
- Sexto grado.
Inscripción: www.inainscripcioncursos.ac.cr (No se detalla cuándo inicia el proceso).
Modalidad y horario: Presencial, el horario está por definir. El curso tiene 479 horas de duración.
El INA recuerda que todas las comunicaciones se realizarán por correo electrónico, por lo que es necesario estar pendiente.
“Únicamente podrán continuar con el proceso las personas que cumplan con los requisitos y los envíen en el momento que se les solicita por correo electrónico”, detallaron.
Asimismo, explicaron que en caso de que las personas interesadas sean extranjeras, deben presentar original y copia de residencia al día y/o Dimex. Si su título fue emitido en otro país, este debe estar reconocido por el MEP.
En este enlace también podrá ver otras opciones con sus respectivas fechas de matrícula, clasificadas en cinco tipos de consulta: detallada, por ubicación, por mes de inicio, alfabética y por catálogo.