La diputada Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN), le reclamó a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, el calvario que ha tenido que pasar para obtener, sin éxito, información del Ministerio de Educación Pública (MEP) o conseguir una audiencia con la jerarca para exponerle problemas en los centros educativos.
Aprovechando que la jerarca asistió este jueves a la comisión legislativa de la provincia de Alajuela, Barquero le detalló las múltiples gestiones infructuosas que ha realizado, en los últimos meses, mediante correos, llamadas telefónicas y solicitudes de ayuda a funcionarios para coordinar una cita con ella.
La congresista manifestó que incluso acudió al presidente de la República, Rodrigo Chaves, para pedirle que le dijera a la ministra que la atendiera y que, aún así, no hubo respuesta. Sostuvo que similares resultados ha obtenido cuando ha tocado otras puertas, en su afán por concretar un encuentro con la funcionaria.
“Hablé a la ministra de la Presidencia (Natalia Díaz) porque usted era inaccesible y queríamos conseguir una audiencia con usted y no tuve respuesta”, reclamó Barquero.
Sostuvo que su intención es plantearle inquietudes de educadores, padres de familia, juntas de educación, directores y alcaldes. “No estamos jugando chapitas aquí, sino que el que está jugando chapitas es el Gobierno”, aseveró.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6DHFWMFMTBGNVP2KOTDGSWG3AU.jpg)
La diputada Dinorah Barquero, del PLN, reprocha a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, que no haya contestado a sus múltiples solicitudes de audiencia. Foto: (Albert Marín)
La diputada quería cuestionarle a Müller, entre otras cosas, por qué el Consejo Superior de Educación (CSE) no estaba sesionando, cuáles son sus propuestas para recuperar el sistema educativo, para la niñez y para la juventud; si considera que la problemática que enfrenta la educación pública debe declararse emergencia nacional y sobre la deteriorada infraestructura educativa.
“Evidentemente, yo no le pedí a usted una audiencia para que me invitara a tomar café. Yo paso muy ocupada para ir a tomar café con usted y quitarle su tiempo”, aseveró.
Luego de escuchar los reproches de la legisladora liberacionista, la ministra de Educación le respondió que lamentaba mucho que esta situación se tomara como un tema de desinterés.
“Mi día empieza a las 6 a. m. y termina a las 2 a. m., todos los días, sábados y domingos; porque me ha tocado enfrentar cosas muy gruesas. Recibo más o menos unas 80 solicitudes diarias de sesiones, recibo gran cantidad de preguntas, desafortunadamente no hemos podido responder”, aseveró Müller.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4VEWDZGJCFE5FDIFUFIUFNXS24.jpg)
La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, alega que se encuentra muy ocupada. Asegura que recibe múltiples solicitudes de audiencia y consultas al día. Foto: (Rafael Pacheco Granados)
Múltiples gestiones
Barquero detalló las gestiones que ha realizado para tratar de obtener información en el MEP (ya sea en formato escrito) o mediante una audiencia con la ministra, para que ella misma se la suministre. Asegura que nada ha surtido efecto:
- 9 de mayo: le envió una nota al despacho solicitando información y una audiencia.
- 8 de junio: le volvió a enviar otra nota al despacho de Müller solicitándole información y audiencia.
- Julio: le envió otra nota solicitando información.
- 29 de agosto: le envió a la ministra una nota de Ilse Gutiérrez, alcaldesa de Guatuso, con una serie de quejas y preocupaciones sobre órdenes sanitarias en centros educativos. Además, le hizo una serie de llamadas a la jerarca, pero no obtuvo respuesta.
LEA MÁS: Alumnos cargan con cuatro años de 'apagón educativo'
Días después, le contestó a Barquero la viceministra del MEP, Sofía Ramírez, diciéndole que le mandara a decir sobre cuáles centros educativos ella requería abordar temas de infraestructura.
“Esto es como que usted me mande a preguntar sobre un proyecto de ley y yo le responda que me mande la lista de los proyectos de ley que está conociendo el plenario. Es exactamente igual, usted lo sentiría como una falta de respeto y una irresponsabilidad”, alegó Barquero.
Otras gestiones realizadas fueron:
- Solicitó a Pilar Cisneros, jefa de fracción del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), que le ayudara a conseguir la audiencia con Müller.
- Habló con el viceministro de la Presidencia, Freddy Morera, para obtener la audiencia con la ministra.
- Conversó con la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, sobre sus gestiones para conseguir la cita.
- En una reunión realizada el 19 de agosto, Barquero le dijo al mandatario que Müller no atiende, no contesta llamadas, no contesta oficios, no da una audiencia. Afirma que Chaves prometió hablar con la jerarca.
- El 6 de setiembre, Barquero le envió otra nota a la ministra solicitándole audiencia.