El mecanismo de la doble postulación permitió llegar a la Asamblea Legislativa solo a dos de 14 candidatos que emplearon tal recurso en las últimas tres elecciones.
Este método, estrenado para los comicios de 1998, habilita a los integrantes de una papeleta presidencial a inscribir también su nombre en la lista de diputados de cualquier provincia.
Cinco candidatos presidenciales utilizaron la doble postulación en 1998, cinco en 2002 y cuatro en 2006. De todos ellos, solo Wálter Muñoz ( Integración Nacional , 1998) y José Manuel Echandi (Unión Nacional, 2006) lograron el “premio de consolación” de Cuesta de Moras, para un 14% de éxito.
Este recurso es empleado generalmente por los partidos minoritarios, cuyo interés real es ganar presencia legislativa. Ninguno de los aspirantes que utilizó la doble candidatura pasó del 2% en votos para presidente.
De cara a las elecciones del próximo 7 de febrero, cuatro aspirantes presidenciales también se anotaron en la papeleta de diputados: Eugenio Trejos ( Frente Amplio , primer lugar por Heredia), Luis Fishman ( Unidad Social Cristiana , segundo lugar por San José), Wálter Muñoz (Integración Nacional, primer lugar por San José) y Mayra González ( Renovación Costarricense , segundo lugar de San José).
Sin embargo, Trejos anunció a inicios de enero que se concentraría en la lucha por una curul, mientras que Muñoz desistió de la carrera por llegar a Zapote y le dio la adhesión a Ottón Solís (PAC).
La doble postulación también está abierta para que candidatos a diputado se inscriban en las listas de regidores. Este recurso se mantuvo vigente en el nuevo Código Electoral, que entró a regir en setiembre del año pasado.
Pros y contras. Aunque hace cuatro años utilizó este mecanismo, el legislador José Manuel Echandi se convirtió en crítico de la doble inscripción.
“El candidato queda obligado a recorrer todo el país, en lugar de concentrarse a hacer campaña en una provincia. No es ninguna ventaja”, comentó Echandi.
Mayra González, aspirante por Renovación Costarricense, comentó que tiene la agenda cargada.
“Hay que ir a debates, a veces ponen dos a la misma hora, y a muchas actividades en todo el país, porque todo el mundo quiere que esté la candidata”, señaló.