La cancillería costarricense enviará a la empresa petrolera noruega Statoil una carta de advertencia sobre los bloques petroleros que Nicaragua le habría concesionado en zonas marinas de delimitación confusa con Costa Rica.

El canciller Manuel González dijo que preparan la carta a la empresa que recibió los derechos para explorar y explotar hidrocarburos en el litoral Pacífico, en una zona que carece de límites claros entre el territorio costarricense y nicaragüense.
Ante la duda, dijo González, llamarán la atención de la compañía sobre la existencia de un litigio internacional en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, sobre los límites marinos en esa zona.
"Es una nota informativa para decir que algunos de los bloques que Nicaragua ha promovido para concesionar podrían estar en territorio costarricense. Cualquier acuerdo que ellos (Statoil) hagan con el Gobierno de Nicaragua podría verse viciado por lo que resuelva el litigio internacional", comentó González ante preguntas de la prensa.
El ministro dijo que Costa Rica debe resguardar sus intereses; aunque se parte de que la empresa noruega actúa de buena fe, no precisamente el gobierno dirigido por Daniel Ortega. Statoil actuaría en asociación con la Empresa Nicaragüense del Petróleo (Petronic), según el acuerdo anunciado la semana antepasada.