
Atenas
Manifestantes lanzaron bombas incendiarias y piedras contra la policía, que respondió con gas lacrimógeno a las expresiones de violencia que se presentaron en las protestas contra las medidas de austeridad que se llevaron a cabo frente al Parlamento este miércoles.
Los choques ocurrieron cuando los legisladores comenzaban el debate de las polémicas medidas necesarias para iniciar las negociaciones sobre el nuevo paquete de rescate y evitar el colapso financiero de Grecia.
LEA: Comisiones parlamentarias aprueban paquete de ajustes en Grecia
Grupos de jóvenes que estaban entre los 12.500 manifestantes apedrearon tiendas y prendieron fuego a por lo menos un vehículo. Los enfrentamientos representan la primera protesta violenta desde que el partido de izquierda Syriza llegó al poder en enero prometiendo combatir la austeridad. La policía informó que al menos 50 personas fueron detenidas.

La ley ha provocado indignación entre integrantes del partido gobernante Syriza y llevó a una revuelta interna contra el primer ministro griego Alexis Tsipras, quien insistió en que el acuerdo alcanzado el lunes con los acreedores tras una cumbre que duró 17 horas era la única opción para evitar el colapso financiero del país.
LEA: FMI advierte de que Grecia urge de mayor financiación
"Debo decirles que la mañana del lunes, a las 9:30, fue el día más difícil de mi vida. Fue una decisión que me pesará el resto de mi vida", dijo el ministro de Finanzas, Euclid Tsakalotos.

Empleados públicos hicieron una huelga que alteró el transporte y provocó el cierre de los servicios estatales en todo el país.
LEA: Bancos de Grecia abrirían cuando se ratifique el acuerdo con la eurozona
Se prevé que muchos legisladores de Syriza rechacen el paquete y voten contra la ley, lo que genera dudas acerca de la supervivencia del gobierno en su forma actual. Se espera que la ley sea aprobada con los votos a favor de los partidos pro europeos de oposición.

Según lo acordado, Grecia deberá aprobar nuevas medidas de austeridad que el partido de izquierda en el gobierno había prometido combatir para que se inicien las negociaciones sobre un tercer rescate por importe de 85.000 millones de euros ($93.000 millones) en préstamos durante los siguientes tres años.
LEA: Grecia y acreedores encaran el reto de negociar plan de rescate
El gobierno, formado por una coalición entre Syriza y el pequeño partido de derecha Griegos Independientes, cuenta con 162 asientos en el Parlamento, compuesto por 300 legisladores. Más de 30 congresistas de Syriza han expresado su oposición al rescate

El Fondo Monetario Internacional, que participó en los dos rescates previos a Grecia y también participará en el tercero, ha dicho desde hace tiempo que la deuda del país es demasiado elevada y que cualquier acuerdo debe contemplar quita de deuda, algo en que los griegos han insistido.
