El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, difundió este viernes un mensaje contundente dirigido al alto mando militar, instándolos a desconocer las órdenes provenientes de Nicolás Maduro, a quien acusa de haber consumado “un golpe de Estado”. En un video publicado en su cuenta de X, González afirmó estar “muy cerca de Venezuela” y listo para ingresar al país en “el momento propicio” con el objetivo de asumir la presidencia que, según organismos internacionales, le fue arrebatada tras los comicios de julio.
LEA MÁS: Sanciones coordinadas buscan debilitar al régimen de Maduro en Venezuela
“Como comandante en jefe legítimo, ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar las condiciones de seguridad para mi ingreso y toma de posesión”, expresó González, subrayando la importancia de restaurar la Constitución y la democracia en Venezuela. Además, reiteró que los votos que lo convirtieron en presidente electo representan la voluntad popular y el fin de un régimen que, en sus palabras, “confiscó el poder”.
Un llamado en medio de la tensión
El mensaje de González llega horas después de que Nicolás Maduro fuera investido para un tercer mandato consecutivo (2025-2031) en una ceremonia presidida por Jorge Rodríguez, titular de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo. La juramentación ha sido ampliamente cuestionada tanto por la oposición como por la comunidad internacional, que insiste en la existencia de pruebas de fraude electoral y exige al régimen la publicación de las actas oficiales.
Maduro, por su parte, celebró su toma de posesión como una “gran victoria” frente a lo que describió como intentos fallidos de boicotear el acto. “Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir”, afirmó durante su discurso.
María Corina Machado y la resistencia opositora
La jornada también estuvo marcada por la reaparición de María Corina Machado, quien fue detenida brevemente el jueves tras encabezar una manifestación masiva contra el régimen. En un video publicado en las redes sociales, Machado destacó la relevancia histórica de las movilizaciones de los venezolanos dentro y fuera del país. “Venezuela venció el miedo. Es hora de hacer lo que sea necesario para restituir la Constitución”, declaró con firmeza.
Machado detalló cómo fue acosada por fuerzas del régimen durante su detención y denunció que se le obligó a grabar un video como prueba de vida. La líder opositora, sin embargo, reafirmó su compromiso con la lucha democrática, que considera más fuerte que nunca tras las manifestaciones de los últimos días.
Cierre de fronteras y militarización del espacio aéreo
Desde República Dominicana, última parada de su gira por América, González denunció que no pudo ingresar al país debido al cierre de fronteras y al despliegue de un sistema de defensa aérea por parte del régimen. “Artillaron aviones militares para vigilar el espacio aéreo y frustrar mi entrada. Buscaban hacer conmigo en el aire lo que ayer intentaron con nuestra líder María Corina Machado”, afirmó.
El opositor aseguró que continúa trabajando para garantizar un ingreso seguro al país y cumplir con el mandato constitucional que, según él, el pueblo venezolano le ha otorgado. “Maduro no tiene el respaldo del pueblo ni de los gobiernos democráticos del mundo. Solo lo acompañan los dictadores de Cuba, El Congo y Nicaragua”, sentenció, reafirmando su compromiso con una transición democrática que considera inminente.