El sector exportador costarricense pedía el lanzamiento de la marca país, como una herramienta para uso comercial, desde hace más de 10 años.
Con esas palabras, la presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Mónica Segnini, resaltó la acogida del grupo de empresarios a la marca lanzada ayer.
Agregó que se han dado cuenta en ferias internacionales de la gran importancia que tiene la identidad de un producto con la marca país, frente a otros que no la ofrecen.
“Es como tener un gran salón repleto de gente con todos gritando y poderse distinguir dentro de todo ese ruido”, explicó la dirigente de Cadexco.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/T6HYXVCOMFAEFNVG4RCSEFQV7M.jpg)
Funcionarios de varios sectores presentaron la marca. | JORGE ARCE (Jorge ARCE / EF)
Consideró de gran importancia poder usar en la promoción de los productos escenas como las de los escolares escoltando a un presidente en su visita oficial. Eso ayuda, dijo, a mercadear aún más al país, que ya exporta más de 4.300 productos a 146 destinos en el mundo.
El sector turismo, en tanto, ya tiene experiencia en la promoción del país durante los últimos 16 años con el lema “sin ingredientes artificiales”.
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) destacó la importancia de retomar en la marca país, los avances que ya tiene Costa Rica como destino ecológico y de naturaleza, además de mantener la promoción de un país con gente amable y alegre, muy característica de una nación de paz.