Tras más de dos décadas de ausencia, la leche Borden volvió a los abarrotes de los supermercados costarricenses. No obstante, los productos que hoy se comercializan en el país no son de producción nacional.

En redes sociales, Borden, empresa de productos lácteos, anunció su regreso a Costa Rica tras haber cerrado su planta en Zapote, en octubre de 1999. La compañía confirmó que, por el momento, sus productos están disponibles en supermercados Walmart, MaxiPalí y Más x Menos.
Pese a estar al alcance de los consumidores en los estantes de supermercados costarricenses, la letra pequeña en un costado del envase revela que la leche no se produce en el país, sino en Nicaragua.
La leche es fabricada por Lácteos Centroamericanos S. A. (Centrolac), una empresa ubicada en Tipitapa, Managua, y fundada en 2007, según su información oficial en redes sociales.
La compañía se especializa en leche de larga duración, gracias a una planta procesadora y al uso de envases Tetra Pak, lo que permite conservar el producto hasta por seis meses sin necesidad de refrigeración.
LEA MÁS: Borden cierra planta lechera
¿Cómo llega al país, entonces?
La leche Borden es importada y distribuida en Costa Rica por la Corporación de Supermercados Unidos S. R. L., es decir, Walmart, según se detalla en el empaque.
Al 30 de junio, tanto esta cadena como MaxiPalí y Más x Menos ofrecían la unidad de leche Borden (en sus presentaciones entera, descremada y semidescremada) en ¢1.080, así como un paquete de tres unidades por ¢2.990 y uno de 12 en ¢11.500.
Centrolac no solo produce la leche Borden, sino que también ha comercializado otras marcas en el país.
Este diario halló que, en años anteriores, cadenas como Megasúper y Mayca importaron productos de esta compañía, entre ellos leche semidescremada, cuyo precio rondaba los ¢760, y crema dulce.
Sin embargo, al revisar los sitios web de ambas cadenas, los productos figuran actualmente como no disponibles.
