El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzó dos series audiovisuales con el objetivo de incentivar nuevos viajes y experiencias en todo el territorio nacional, apostando a la gastronomía de Costa Rica para atraer a más turistas.
La primera entrega consta de tres capítulos y está titulada Un fogón, diferentes cucharas. En ella participan cocineros, cocineras y expertos gastronómicos de las comunidades de Dota, Región de Occidente, San Carlos, San Ramón, Sarapiquí y Limón; mientras enseñan los restaurantes y sodas donde laboran.
LEA MÁS: Parque Nacional Carara: bellezas naturales que lo dejarán loco por Costa Rica
Darla Hodsson, cocinera desde los 16 años y encargada de la cocina en la soda El Patty, en Limón centro, es una protagonista en los videos de chefs.
“Aquí pueden encontrar variedades (de comidas) como el patí, platintá, la sopa de mondongo, el agua e ‘sapo, pero el más famoso de esos platillos es el rice and beans con pollo. Entre los ingredientes no puede faltar el tomillo, el chile panameño”, mencionó en el video.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VMGYGQUIVFBHBOROJXUSHRVBGQ.jpeg)
El material forma parte de la táctica de comunicación gastronómica del ICT: “Sabores de Costa Rica”. FOTO: Cortesia del ICT
Por otra parte, la segunda lleva por nombre El valor de nuestros sabores, aquí el ICT incluyó reacciones de comensales de esas mismas zonas, quienes cuentan qué los motiva a visitar tanto los restaurantes como los destinos y qué piensan de los platillos que degustan al turistear.
Ireth Rodríguez, jefa de promoción del ICT, destacó la importancia de la gastronomía. “Estos audiovisuales muestran la riqueza gastronómica de cada zona y desean motivar a los turistas nacionales a visitarlas, conocer la historia de los platillos, de cada establecimiento comercial, los cuales se han convertido en una parada obligatoria cada vez que se visitan estas comunidades”, expresó Rodríguez.
Los episodios salen durante las primeras semanas de diciembre en el Facebook, Instagram y canal de YouTube del ICT.