
La empresa estadounidense de productos de belleza y salud Johnson & Johnson anunció el retiro o reducción de cuatro químicos de sus productos por considerarlos potencialmente dañinos para la salud.
Estas sustancias son el formaldehído –que se usa como preservante y fijador–, ftalato –utilizado para incrementar la flexibilidad–, dioxano –un disolvente– y triclosán –antibacterial y antifúngico–.
Los cambios rigen no solo en los productos para niños, sino también en las marcas Neutrogena, Aveeno, RoC, Lubriderm y Clean & Clear.
Según lo indica un comunicado en la página de Internet de la compañía, se tomó la decisión de eliminar estas sustancias que han estado en el “ojo público”.
“Hemos decidido eliminar o reducir ciertos ingredientes que son seguros según las regulaciones científicas y los estándares en varias partes del mundo, como Estados Unidos y China”, dice el comunicado.
“Hacemos el cambio porque escuchamos a la gente que confía en nuestros productos y tiene preocupaciones. Queremos que se sientan seguros con los productos que llevan a casa” , añade el documento.
En Costa Rica, los cambios también se notarán pues todo lo que se da en Estados Unidos también se aplica a los productos que se traen a los países de Latinoamérica.
Johnson & Johnson asegura que los químicos cuestionados ya habían sido eliminados de los productos para bebé y para niños desde el 2011. El paso que se anuncia esta semana es el de retirar o reducir estos químicos de sus líneas para adultos entre el 2013 y el 2015.
“Los consumidores de hoy esperan más información y más transparencia que nunca antes. En este sitio haremos lo mejor para explicar cómo tomamos las decisiones que tomamos”, expresó en el comunicado Susan Nettesheim, vicepresidenta de la empresa.
Johnson & Johnson no es la única empresa de cosméticos o medicamentos en esta situación. La cadena de supermercados española Mercadona retiró a finales de julio voluntariamente los cosméticos a petición de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por un error en la formulación.
La mezcla indebida de ingredientes de los 11 productos de la línea Deliplus no supone un riesgo para la salud de los consumidores, pero Mercadona los retiró con el propósito de sustituirlos por otros con la formulación que exige la normativa española.