:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HDZYDFU3SFF6XJFPNM4PW74BPU.jpg)
El ministro de Agricultura, Fernando Batalla, planta en terrenos del Conservatorio Castella el primer árbol de ciprés. (Jose Cordero)
Texto original publicado por La Nación el 26 de setiembre de 1972
El jueves 21 de setiembre se inició en terrenos de las nuevas instalaciones del Conservatorio Castella, en Barreal de Heredia, el cultivo del cinco mil árboles de ciprés, en una área de tres manzanas. El acto se efectuó con una ceremonia presidida por el ministro de Agricultura y Ganadería, don Fernando Batalla Esquivel.
El jerarca manifestó que “al ver la forma exitosa como se desarrolla este conservatorio, he decidido aportar la ayuda de cinco mil árboles, para la formación de un bosque y espero continuar con la ayuda necesaria, plenamente convencido de la labor educativa que aquí se realiza bajo la dirección del maestro Arnoldo Herrera”.
El bosque en cuestión, según lo prometió el ministro Batalla, será inaugurado el 14 de diciembre, en acto al cual asistirá el señor presidente de la República, don José Figueres Ferrer. Correspondió al señor Batalla la siembra del primer árbol, de los cinco mil que allí serán plantados.
En otras noticias:
Podrían estar circulando dólares falsos
Agentes de seguridad bancaria iniciarán hoy investigaciones para establecer concretamente si es cierto que circulan billetes norteamericanos falsos, dijo anoche un funcionario vinculado con estas autoridades especializadas.
“Hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud formal de investigación ni se han decomisado billetes norteamericanos falsificados. Sin embargo, es posible que debido a lo que averiguó la Guardia Rural de esta capital, hoy inician actividades los agentes.
“Para comprobar si hay falsificación, el banco tiene que examinar los billetes que un ciudadano dijo que le devolvieron en Panamá porque eran falsos. La incógnita puede ser despejada en breve”, concluyó el funcionario informante.
Chilenos protestan por violencia estudiantil
Jóvenes del partido nacional, de derecha, exhortaron ayer a los estudiantes a no asistir a clases para protestar por la violencia estudiantil, que causó la renuncia del ministro de Educación, Aníbal Palma.
La tensión entre los estudiantes culminó el sábado cuando jóvenes militantes de partidos izquierdistas “retomaron” por la fuerza el Liceo 12 de niñas, que se encontraba ocupado por sus alumnas para protestar por una medida del Ministerio de Educación.
Según los nacionales, el ataque al Liceo 12, que dejó varios heridos, había contado con la “complicidad” de algunas autoridades de gobierno. Palma anunció anoche su renuncia y acusó a los partidos de oposición, nacional y demócrata cristiano, especialmente este último, de haber mantenido una campaña “orquestada” en su contra “como nunca antes en la historia del país”.