
Una cápsula espacial que transportaba cenizas y ADN de 166 personas fallecidas cayó en el océano Pacífico tras sufrir una falla en el sistema de paracaídas, según informó la empresa Celestis.
La misión, promovida como un homenaje espacial, incluyó restos humanos proporcionados por Celestis, firma especializada en vuelos conmemorativos.
LEA MÁS: Elon Musk planea enviar un robot humanoide a Marte con SpaceX en 2026
La cápsula Nyx, fabricada por The Exploration Company, una empresa alemana del sector aeroespacial, despegó el 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, impulsada por un cohete Falcon 9.
La cápsula orbitó la Tierra en dos ocasiones antes de iniciar su regreso. Sin embargo, durante el proceso de reingreso, el sistema de paracaídas no funcionó como estaba previsto. Esto provocó que la cápsula impactara directamente en el mar, esparciendo su contenido.
Celestis comunicó que es poco probable recuperar la cápsula, pero expresó que las familias pueden hallar consuelo en que sus seres queridos viajaron al espacio, orbitaron la Tierra y ahora reposan en el océano, una acción que comparó con una dispersión marina tradicional.
Este caso marcó la segunda pérdida de carga útil para la compañía. En 2023, otro lanzamiento falló cuando el cohete que transportaba restos cremados del astronauta de la NASA Philip K. Chapman explotó en el cielo de Nuevo México.
LEA MÁS: Meteorito procedente de Marte será subastado: se espera que se venda en $4 millones
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.