En cuanto a movilidad urbana, Costa Rica goza de una sola gran similitud con respecto a Holanda: los pasajeros de aviones disfrutamos viajar con fluidez por el cielo que cubre a ambos países bajo el mismo sol...
Tráfico aéreo al atardecer (9:50 p. m.) en Arnhem, ciudad fronteriza con Alemania. (Osvaldo Calderón)
No sucede igual si, literalmente, ponemos los pies sobre la tierra. Podremos apreciar, en esta y las próximas entregas de Recreatico, las marcadas diferencias de esa movilidad entre el cuestionado “país más feliz del mundo” y ese eficiente pedacito europeo de 41.543 kilómetros cuadrados, al que aventajamos en 9.557 de superficie.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CGDR7Q47OBANZJDU55YANQMKTM.png)
Portada de la revista National Geographic correspondiente a noviembre de 2017 (Osvaldo Calderón)
Comparación superficial entre Costa Rica y Países Bajos (Osvaldo Calderón)
Veamos en este video algunas tomas de lo que les traigo:
Como costarricense, sobrevivo a lo desesperante que es estar en medio del caos vial de nuestra pequeña y colapsada Gran Área Metropolitana.Hemos sido testigos.
Para suerte nuestra, estuve con políticos, funcionarios, profesores, ciudadanos, influenciadores y profesionales europeos —la mayoría, holandeses— relacionados con el tema del transporte urbano de su primer mundo, ese que anhelo para alguna próxima generación tica. Reitero: ¡alguna!
El panorama es poco satisfactorio al utilizar esa palabra, debido a que conocemos nuestras debilidades, amenazas y extrema burocracia.
El punto es que Holanda también fue testigo, en los años setenta, del gran crecimiento vehicular, el caos vial y las muertes derivadas por este descontrol.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZPK3EYYAMNDNXPRKWCNE3LR2N4.jpg)
Comparativo de Ámsterdam en década de 1970 y la actualidad (Osvaldo Calderón)
Su cambio no fue repentino. “No fue de la noche a la mañana”, recordaba Jan Willem Hommes, del ayuntamiento de Eindhoven. Aprendieron la lección y rectificaron.
A nivel general, es como hablar con personas octogenarias que corren ultramaratones por el mundo: mucha sabiduría y recorrido. Tenemos que aprender de ellos, de los más viejos... del Viejo Continente.
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Después de unas décadas, los holandeses son líderes mundiales en sistemas de transporte eficientes, saludables y amigables con el ambiente.
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
¿Cómo hicieron eso y por qué Costa Rica lo tomaría en cuenta con gran aceptación? ;)
Decidieron implementar y ejecutar sus fortalezas y oportunidades mediante diferentes políticas públicas para dejar de sentir la movilidad en sus calles como una epidemia que afectaba y acababa con la salud de la población.
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Es motivante el hecho de saber que el ser humano ya pasó por donde asustan y logró revertir esa situación.Un problema que mutó a un atractivo.
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Cuando podamos desplazarnos eficientemente por la GAM y con una sonrisa de oreja a oreja, ese día podremos decir que aquello de antes (caos vial) era ridículo, que nada más era de ponernos de acuerdo.
Me vacilaba un compañero muy crítico y objetivo.
—¡Sí, claro!
Terminó con un pequeño gesto risueño.
En parte, tiene razón, ya que se necesita el dinero y organización que no tenemos. Tiene que ser un proyecto esencial.
Sin embargo, dicen que la esperanza es lo último que se debe perder.
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Educación vial desde primaria y secundaria, recaudación de impuestos y su auditoría, creación de infraestructura ferroviaria, ampliar la oferta en el mercado de bicicletas convencionales y eléctricas, así como muchas campañas oficiales de comunicación son razones válidas para generar el cambio.
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
Les estaré detallando acerca de lo percibido en varias ciudades y pueblos de Países Bajos, así como de un ride transfronterizo en bicicleta del este holandés al oeste alemán, entre otras actividades.
Experiencia holandesa (Osvaldo Calderón)
También, pero a menor escala, de ese tipo de experiencia dentro de una gigantesca ciudad llamada París.
Experiencia francesa (Osvaldo Calderón)
Más fotos en Instagram: la personal y la profesional.
Más lecturas de temas similares, puede hacerlo con estos enlaces:
De Cartago a San José en bici para ir a mi trabajo: un viaje surrealista
Alternar bicicleta con tren: un avance en la movilidad urbana de los ticos
Crónica de un usuario de la ciclovía: Cruzar todo San José en media hora y haciendo ejercicio