
Para regresar hay que hacerlo en serio, y quizás en verso sin mayor esfuerzo. Algo así le pasa a Álvaro Fernández, el músico tico retoma escenarios después de casi 20 años de haber hecho "mutis" de los escenarios.
"Por necesidad vital, como dice Piero en una canción: hay que sacarlo todo afuera como la primavera para que adentro nazcan cosas nuevas", así explica el músico y compositor el por qué decidió volver a tocar escena.
El espectáculo con el arranca, nuevamente, es Versos del alma , mañana a las 7 p. m. El espacio que lo recibe en este recomenzar es CRMúsica , la serie-ventana del Centro Cultural de España, en barrio Santa Teresita.
Arte y parte
¿Qué son estos Versos del alma ? Un encuentro entre el trabajo del guitarrista Fernández y el grupo de jazz fusión Nylon&Metal donde montan un recital con poemas musicalizados del cubano José Martí, los costarricenses Jorge Debravo y Joaquín Gutiérrez, y el salvadoreño Roque Dalton. Son versos de alma poética centroamericana y del Caribe, aseguran ellos y le ponen al concierto un nombre que retoma a inspiración martiana, que hizo exclamar al prócer de Cuba: "¡antes de morirme quiero echar mis versos del alma!"
De aquellos trabajos poéticos parten los músicos, se conducen y desconducen, pero no paran ahí: en el recital también incluirán piezas de la cosecha propia de los músicos como La luna me acompaña y Cómo me da risa , ambas letra y música de Álvaro Fernández.
De Nylon&Metal, que está compuesto por el baterista Carlos Meléndez, el guitarrista Américo Villatoro y el bajista Roberto Antillón sonarán temas como Adiós, Almirante (Villatoro y Antillón); Santa Cruz (Meléndez) y Samba Toro (Villatoro).
A Fernández y los de Nylon&Metal los acompañará como músico invitado Brett Harter, guitarrista del grupo de rock nacional Igni Ferroque.
Harter también aportará lo suyo, el tema Canción para Ad .
De entre los textos que de los poetas escarbaron los músicos, el público escuchará los siguientes poemas hechos canción o tema: Canción de cuna para despertar a un niño (letra de Joaquín Gutiérrez); Nosotros los hombres (letra de Jorge Debravo); Vida, oficios (letra de Roque Dalton) y Guantanamera (letra de José Martí).
Algunos de los músicos que mañana tocará son viejos conocidos. Carlos Meléndez ya había tocado con Álvaro Fernández en los 80 y fue baterista y fundador de la veterana banda Hebra.
Después del toque de mañana para el CRMúsica , Fernández quedará activo en la música.
Para el 2005 planea agenda de concierto y entrar a estudio para trabajar los temas que durante años ha madurado.
"Será poco a poco, no todo de un solo golpe. Lo más importante es que la gente conozca mi música; tocar, tocar y tocar", confesó Fernández.
Como todos los recitales de CRMúsica, la entrada para el concierto de mañana es gratis. El Centro Cultural está ubicado en las inmediaciones de la rotonda de El Farolito.