Luego de que el sector cooperativo acordó usar sus cuatro votos para elegir al político Óscar Campos como presidente del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), la ministra de Trabajo y representante del Gobierno en la Junta Directiva de esta entidad, Marta Esquivel, solicitó cancelar la sesión de este martes por la mañana.
Mediante un correo electrónico, enviado la noche del lunes, Esquivel pidió suspender dicha sesión en la que se instalaría la nueva junta del Infocoop, confirmó el director ejecutivo de la entidad, Alejandro Ortega. En la comunicación no se precisan las razones de la solicitud.
Será hasta el próximo martes que se conozca quién encabezará el Instituto, cuya Junta Directiva está conformada por siete miembros: dos del Gobierno que representan al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); así como un delegado del Banco Nacional y cuatro del sector cooperativo, designados por el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).
El fin de semana anterior, los representantes del movimiento cooperativo acordaron darle la presidencia a Campos, bajo el argumento de que el Gobierno tuvo acercamientos con el político, según dijo Giovanni Villalobos, uno de los cooperativistas de la junta directiva, a quien no fue posible contactar para este artículo.
Por su parte, Campos declinó de confirmar esas aspiraciones y negociaciones hasta que estuviera superada la sesión, que ahora se demorará ocho días más.
Óscar Campos fue diputado por el Partido Liberación Nacional (PLN) en el periodo 1998-2002. Recientemente, en el 2019, asesoró a los grupos de estudiantes que organizaron protestas contra la educación dual y, en el 2020, fue parte de los dirigentes de bloqueos contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En las elecciones nacionales del 2022, fue candidato a presidente y a diputado por el Partido Encuentro Nacional, pero no logró ninguno de los dos cargos.
Óscar Campos también fue directivo de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), entidad cuya creación apoyó cuando fue diputado.
En el 2020, el exdirector ejecutivo del Infocoop, Gustavo Fernández, denunció al ahora directivo del Instituto por un presunto uso de recursos públ para financiar una campaña electoral en los comicios internos del movimiento cooperativo.
En marzo, Campos regresó a la Junta Directiva del Infocoop como representante del sector agrícola.