Un deslizamiento de 2,5 millones de metros cúbicos de tierra socavó, la madrugada de este domingo, fincas privadas y un depósito de la constructora H. Solís ubicados en Brasil de Santa Ana, a orillas del cañón del río Virilla y cerca de un puente de la ruta 27.
De acuerdo con la Municipalidad de Santa Ana y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el derrumbe ocurrió a las 3 a. m., pero aclararon que no hubo víctimas y que el puente tampoco sufrió ningún daño.
Entre los terrenos afectados figuran una propiedad conocida como la finca Hermanos Morales, así como un depósito de maquinaria vieja de la constructora, informó el geógrafo Andy Villalobos, del área de Gestión del Riesgo de Desastre del ayuntamiento local.
Villalobos atribuyó el deslizamiento a las fuertes lluvias registradas el sábado en la zona. Por su parte, Carlos Alonso Vargas, geólogo de la municipalidad, calculó que la porción de tierra desprendida rondaría los 2,5 millones de metros cúbicos, lo cual equivale a 250.000 vagonetas de material.
Añadió que el deslizamiento estaba mapeado desde años atrás, dado que se había formado una grieta de aproximadamente 75 metros que iniciaba desde el galerón de maquinaria de la empresa H. Solís, en la parte superior, hasta la casa de máquinas de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
“Se generó un deslizamiento por volteo, es decir, básicamente existía una capa de superior, abajo una colada de lava y en medio un material amarillento, arcilloso, que ha tenido saturación por el ingreso de lluvia por esa grieta formada”, explicó Vargas.
La tierra desprendida, añadió Villalobos, sí arrastró animales como ganado, ovejas y gallinas, los cuales estaban siendo rescatados con ayuda de la Policía Municipal.
Mientras, en el depósito de H. Solís resultaron afectados vehículos en mal estado. Según comentó, la empresa guardaba allí unidades y maquinaria vieja. Al momento del deslizamiento no había personas en el lugar, dado que nadie lo habita y los trabajadores asisten de lunes a viernes.
Imágenes suministradas por la CNE muestran la afectación provocada por el derrumbe. En una porción del terreno que no cayó totalmente al río, se observan camiones y maquinaria que serían de H. Solís, unos se encuentran en pie y otros volcados.
Cerca de ese sector se observan más vehículos y una construcción con techo que, al parecer, no resultaron afectados.
Por otra parte, Villalobos indicó que se mantiene vigilancia constante sobre el cauce del río Virilla ante la posibilidad de que un represamiento pudiera afectar a la planta hidroeléctrica Brasil, propiedad de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
“Tenemos que estar alertas para evacuar a la gente que trabaja en la planta. Por el momento el agua está fluyendo, gracias a Dios. Pero sí, sería la única estructura que en trayectoria directa se podría ver afectada. Ya está activada la brigada de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz y nosotros vamos a monitorear constantemente”, aseveró.
Al respecto, Vargas explicó que el riesgo de represamiento existe por sobre la margen izquierda del río Virilla, donde cayó material del cañón.
“Hay una parte bloqueada, en ese momento aproximadamente solo un 40% de la sección del río Virilla tendría paso libre de agua. Dentro de deslizamiento quedó un bloque inestable y propenso a caer que llegaría a un sector más abajo”, advirtió el geólogo.
Recuento de daños
Producto de las fuertes lluvias registradas el pasado sábado en territorio nacional, se han presentado 114 eventos por inundación y 42 eventos por deslizamiento.
Uno de esos derrumbes golpeó un bus de la empresa Alfaro y una motocicleta a su paso por el sector de Cambronero, en la ruta 1, con un saldo preliminar de al menos nueve muertos y decenas de heridos.
LEA MÁS: Gerente de buses Alfaro: Derrumbe golpeó cola del bus, chofer está entre los sobrevivientes
La CNE indicó que se habilitaron nueve albergues donde se atienden a 215 personas. Tres albergues se ubican en Desamparados, dos en Aserrí y uno en Grecia, Bagaces, Desamparados, Pérez Zeledón y Buenos Aires.
“En estos sitios se brinda atención integral como es alimento, abrigo y atención de salud”, añadió la institución.
Los ingenieros estructurales de la Comisión han contabilizado un total de 170 viviendas con daños en Aserrí y 185 viviendas en Desamparados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BSUZCVDKEFGN5OZEOU6N27F5BM.jpeg)
Una finca ubicada en Brasilito de Santa Ana resultó afectada por un deslizamiento ocurrido, la madrugada de este domingo, cerca de un puente en la ruta 27. Foto: Cortesía CNE