:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QF5CUQLBCFGTVAVNG6XQHRRFQI.jpg)
Fernando Mora deberá distribuir su tiempo entre las prácticas y las competencias del Yaris Cup del CTCC y estudiar para sacar su bachillerato. (Adrián Soto)
Aún no tiene licencia para conducir en las vías públicas y su madre es quien debe firmarle el permiso para participar en la Yaris Cup, competencia de vehículos monomarca del Costa Rica Touring Car Championship (CTCC), que comienza hoy en el Circuito Grupo Sur del Parque Viva.
Sin embargo, Fernando Mora Jiménez, con solo 16 años, hizo el mejor tiempo en las prácticas de este viernes al completar la vuelta a la pista, de 2.017 metros de longitud, en 1 minuto, 10 segundos y 456 milésimas, demostrando que dará batalla a los 15 pilotos restantes de su categoría que buscarán hoy, a partir de las 11 a.m., la pole position del evento.
Fernando confesó que los motores es una pasión que trae desde niño, cuando en la finca de sus abuelos su papá le enseñó a conducir una camioneta y coleccionaba "carritos" a escala, que poco a poco lo llevaron a ser piloto de kartismo y ahora le dan esta oportunidad en el automovilismo.
"Lo que más deseamos es mantener un tiempo constante y no solo ser más rápidos un día. Debemos seguir probando, pero por dicha todos los tiempos han sino menores a 1 minuto y 11 segundos, lo cual indica que vamos por buen camino, pero necesitamos continuar con esa constancia", comentó Mora.
El adolescente indicó que la alta temperatura no es el mejor escenario para realizar buenos tiempos, no obstante confesó que su Toyota Yaris se comportó a la altura y eso le da mucha tranquilidad, aunque tiene claro que conforme pasen las fechas los tiempos van a ir mejorando.
"Mis primeras competencias en pista han sido en el kartismo, a finales del 2014, en el que se aprende a conducir de una manera fina, lo que llaman limpia. Mi paso al automovilismo es muy grande porque se maneja de manera diferente, pero con perseverancia y confianza en Dios todo se puede", sentenció Mora, quien fue subcampeón de kartismo en 2016 de la categoría Super Sport.
Fernando indicó que la opción de competir en el automovilismo se dio gracias a la empresa Construsueños y era una oportunidad que no podía desaprovechar para continuar creciendo en el deporte de los motores.
"Para estar acá es necesario hacer mucho sacrificio, no solo en lo deportivo sino también en lo personal, pues voy a cursar el quinto año en el colegio Santa María de Guadalupe, en Santo Domingo de Heredia, donde mi objetivo es graduarme. Es cierto que deberé faltar a clases por alguna práctica, pero lo primordial será ganar mi bachillerato, porque en este país no se vive del automovilismo, es más como un hobbie y se debe sacar una carrera", aseguró el oriundo de Coronado.
Aunque es el más joven de todos los pilotos, Fernando recordó que detrás de un volante todos son iguales y va a pelear ante conductores de mucha madurez que han destacado en el rali y el kartismo.
"Siento que es una experiencia enriquecedora el hecho de compartir con personas de diferentes edades y ocupaciones, como es el caso de Zlatko (Piskulich), quienes al igual que yo buscarán estar adelante. Aunque soy el más joven, todos me tratan por igual, será quizás porque los hombres tardamos más en madurar y a veces nos agarra la "chingadera" y el vacilón y nos tratamos como amigos", afirmó Mora.
Así quedaron las prácticas del Yaris Cup
PILOTO TIEMPO
Fernando Mora 1:10.456
Ricardo Vargas 1:10.537
Sebastián Álvarez 1:10.792
Andrés Bruna y Jorge Guerra 1:10.908
Oswaldo Salazar 1:10.938
Gerardo Moreno 1:11.174
Eric Bacherer 1:11.182
Jeffrey Coto 1:11.184
Joel Wabe 1:11.190
Sabrina Formal 1:11.417
Lorenzo Pacheco 1:11.607
Aldo Vincenti y Leonardo Vincenti 1:12.013
Guido Goicoechea 1:12.041
Marco Calderón y Róger Villalta 1:12.069
Zlatko Pisckulich 1:12.292
Marco Castro y María José Castro 1:12.852
Boletos
Los amantes del automovilismo aún pueden conseguir sus entradas para el CTCC de este domingo en el Parque Viva a través de la plataforma www.laboleteria.cr o bien el mismo día del evento en las boleterías del inmueble. Todas incluyen una bebida de cortesía.
Gradería general: ¢6.000. Puede ingresar con hielera y parrilla.
Gradería numerada: ¢7.000. Es en el sector B,C y D. Puede traer hielera.
El más fiebre: ¢11.000. En gradería A, incluye acceso a Paddock, es decir, a la parrila de salida antes de cada carrera y podrá compartir con los pilotos.
Season Pass: ¢50.000. Incluye una entrada para cada una de las seis fechas, acceso a Paddock, así como descuentos de patrocinadores y kit de su escudería favorita.