A eso de las 5 p. m. del 26 de marzo, un francotirador árabe disparó y mató a una bebita de 10 meses, Shalhevet Techiya Pass, e hirió a su padre, Yitzhak Pass, con dos balas en las piernas. Les dispararon a la entrada del barrio Abraham Avinu. La niña estaba en brazos de su madre en un jardín de infantes cuando le dispararon y le dieron en la cabeza. Los equipos médicos de emergencia llegaron de inmediato. El padre recibió tratamiento y fue trasladado al hospital. Los doctores no lograron salvar a la pequeña.
Los disparos fueron hechos con un rifle telescópico que se encuentra por lo general en las fuerzas de seguridad palestinas. El ataque terrorista en Hebron, en el que mataron deliberadamente a un bebé mientras estaba en los brazos de su madre, fue un acto de crueldad sin precedentes.
La Autoridad Palestina no impide el terrorismo, ni hace ningún esfuerzo para detenerlo; al contrario, coopera con los actos de terror. El ataque terrorista del lunes, como otros anteriores, ocurrió como "reacción" palestina al alivio de ciertas restricciones por parte de Israel.
Sin respuesta . El enfoque del Gobierno de Israel es el de diferenciar a los elementos terroristas y sus organizadores de la población que no está involucrada en el terrorismo. En este marco, el Gobierno tomó una serie de medidas destinadas a aliviar las condiciones de vida de la población palestina. Desafortunadamente, estas medidas no recibieron ninguna respuesta positiva de la Autoridad Palestina. En cambio recibieron una respuesta violenta: ataques de mortero, tiros disparados a civiles judíos que se dirigían a sus trabajos y, ahora, el terrible ataque del lunes, el asesinato premeditado de una bebita de 10 meses. Estos ataques ocurrieron con el fin de presionar al Gobierno de Israel y empujarlo a que conteste, de manera que sus respuestas puedan ser mostradas en los medios de comunicación durante la cumbre árabe en Ammán.
Israel insta de nuevo a todos los estados amantes de la paz a denunciar este cruel ataque y a culpar al líder de la Autoridad Palestina y a la Autoridad Palestina misma. La instigación que la Autoridad Palestina dirige y estimula así como su participación en actos terroristas pueden causar una peligrosa intensificación. El mundo civilizado debe poner muy en claro que aquellos que dañan a civiles tanto niños como adultos y amenazan la estabilidad de la región pagarán el precio.
El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores israelí, Simón Peres, dijo que Israel se encuentra en medio de una difícil lucha en muchos frentes, y que los disparos del francotirador en Hebron y los bombardeos son parte de una ola de amplia actividad terrorista. De acuerdo con Peres, los palestinos y los árabes están buscando obtener una paz impuesta en vez de una paz acordada. El ministro Peres añadió que, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Israel está impugnando el uso de una fuerza internacional. No hay necesidad de una fuerza internacional; Israel no está iniciando ninguna acción. "Si ellos no nos disparan, nosotros no les dispararemos", dijo.
Territorios por no paz . Peres también señaló que la actual cumbre árabe es una arena de confrontación en contra de Israel. Y dijo que Arafat debe declarar pública y explícitamente en contra del terrorismo. Lo que él está tratando de conseguir en dicha cumbre es en lugar de la antigua exigencia de "territorios por paz" a la que Israel accedió "territorios por no paz". "No hay otra alternativa que la de sentarse a la mesa de negociación y aclarar las diferencias de opinión, sin terrorismo, sin violencia y sin coerción".
La vida de un bebé es importante sin importar su nacionalidad, su religión o su color. Esta es la razón por la que nos encontramos muy impresionados al ver cómo los palestinos utilizan para su propaganda la vida de niños. La pregunta a Arafat es: ¿Quiere poner fin a la violencia para que los niños, árabes o judíos, puedan vivir en paz?
(*) Embajador de Israel en Costa Rica