Managua
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UFSVUQT4LNA5RDTQOIKTZTVBEY.jpg)
Daniel Ortega impulsaría una reforma a la Constitución para reelegirse en la presidencia de Nicaragua indefinidamente, según diputados opositores al Gobierno. (Archivo)
Los diputados del Frente Sandinista, partido gobernante, aprobaron el martes en votación final las reformas a la Constitución que abren la posibilidad al presidente Daniel Ortega de aspirar a la reelección de manera indefinida.
Las reformas, que habían sido aprobadas en una primera votación en diciembre del 2013, fueron refrendadas con 64 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, en una sesión de la Asamblea Nacional unicameral en la que los opositores nuevamente fustigaron al oficialismo y a Ortega, por considerar que con las enmiendas pretende perpetuarse en el poder.
Con la aprobación legislativa, el paso siguiente es su publicación en La Gaceta, el diario oficial, para que entren en vigor.
El voto de los diputados sandinistas reformó 46 de los 202 artículos de la Constitución y eliminó el artículo número 147 que prohibía optar al cargo al presidente de turno o quien hubiera ejercido la presidencia en el período en que se efectúa la elección para el período siguiente, ni el que la hubiere ocupado por dos períodos presidenciales.
A los 63 diputados oficialistas se sumó el voto del diputado liberal Wilfredo Navarro, quien insistió en la reforma tiene aspectos positivos.
Otros cambios. Además de instaurar la posibilidad de la reelección presidencial continua, las modificaciones también establecieron que el triunfo en los comicios será para el candidato que obtenga más votos y no quien alcance el 35% de los sufragios, y se elimina la segunda vuelta electoral.
De igual forma, la enmienda otorga mayores facultades al Ejército, que controlaría el espectro radioeléctrico y de telecomunicaciones, y sus oficiales generales podrían ocupar cargos públicos sin renunciar a su vida militar.
“ ¿Qué gana nuestro país con estas reformas? ¿Qué ganan los nicaragüenses con la reelección indefinida de Ortega cuando los principales problemas como la pobreza, el desempleo, la falta de atención en salud y necesidades de vivienda digna no son respondidas por este gobierno? ” , dijo durante el debate la segunda vicepresidenta del Parlamento y diputada opositora María Eugenia Sequeira.
“ La reforma constitucional profundiza la democracia, la participación de la familia y de la comunidad en el quehacer político; por tanto, son más necesarias ” , dijo el jefe de la bancada sandinista Edwin Castro.
En medio de los aplausos de los diputados oficialistas, los legisladores opositores abandonaron el plenario de la Asamblea Nacional.
Ortega consiguió en 2011 ser reelecto de forma consecutiva después que magistrados de la Corte Suprema de Justicia, afines al Frente Sandinista, declararon el artículo 147 inconstitucional en el 2010.