Jorge Ortega, expresidente de Unafut: Debería haber sanciones y suspenderse el descenso por caso Herediano-Fuerza Griega

Jorge Ortega enfatizó en que no se está respetando la reglamentación de la FIFA, por lo que podría haber castigos. Además, afirma, se esta violentando el “Fair Play” y uno de los afectados directos es la U Universitarios

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Jorge Ortega Lizano, expresidente de la Unafut, considera que se debería valorar una sanción a Herediano y Fuerza Griega a raíz de los diferentes trabajos de investigación en los cuales La Nación explica el ligamen existente entre ambas partes.

Asimismo, considera injusto mantener el descenso en el Torneo de Clausura 2020, pues a La U Universitarios le “quitaron” jugadores que fueron a reforzar al cuadro del Occidente, tras el nexo entre florenses y griegos.

El exdirigente enfatizó que la Fedefútbol también debería hacer respetar el Reglamento de Licencias de la FIFA en su artículo 9.1, el cual señala: “la FIFA y las confederaciones se reservan el derecho de intervenir y adoptar las medidas oportunas en cualquier situación en la que resulte que la misma persona física o jurídica está en posición de influir sobre la gestión, administración y/o actuación deportiva de más de un club que participe en la misma competición”.

Para Ortega, la Unafut no puede aducir desconocimiento sobre la situación de Fuerza Griega o si era apto o no para participar en el Campeonato Nacional.

“Estas sociedades se deberían prohibir y sancionar a quienes no respeten el artículo”, enfatizó Ortega, quien recordó que los florenses también mantienen un convenio de cooperación con la Asociación Deportiva Guanacasteca, en la Liga de Ascenso.

Sin Fair Play. El exsecretario de la Fedefútbol indicó que dicha entidad debería tomar cartas en el asunto lo antes posible, al igual que la Comisión de Licencias y la misma Unafut, para así aplicar el Fair Play en el balompié nacional y, de esta forma, no se vean afectados los intereses de los clubes de la Primera División.

“En realidad la Federación asumió funciones que antes eran competencias de la Unafut como el otorgar las licencias a los clubes y habilitar estadios para jugar en la máxima categoría. El primer error fue darle la licencia al Municipal Grecia tras conocer la negociación que se había dado entre Fuerza Griega y el Herediano, y posteriormente levantar el castigo que se le había impuesto", añadió Ortega.

Quien también fue dirigente de Alajuelense y Cartaginés indicó que de no rendir cuentas y aplicar el reglamento, el fútbol tico podría exponerse a sanciones de entes superiores, lo cual sería perjudicial desde todo punto de vista.

“Me parece que lo que está sucediendo es la segunda cosa más fea en el fútbol nacional desde que se aceptó la participación de Barrio México y el Brujas, cuando ambos clubes tenían nexos con el dirigente Minor Vargas. En aquel entonces se promovió evitar que esas situaciones ocurrieran en el futuro, sin embargo, no se lograron solventar en su momento”.

En cuanto al descenso, ve injerencias a favor de un club, por lo que tampoco se está dando el Fair Play y por lo tanto no debería aplicarse en este torneo. Grecia cuenta con 36 puntos, mientras La U acumula 30 en la última posición.

“Me parece que el descenso fue manoseado y actualmente los equipos que disputan la permanencia en la máxima categoría son los involucrados, por lo que se debería suspenderse. Por un lado se le inyecta capital al Municipal Grecia y jugadores de La U Universitarios pasaron a Grecia. No hay juego limpio”, finalizó.