Siga estas tácticas para comprar postales sueltas del álbum del Mundial, más baratas

‘La Nación’ realizó un recorrido por la avenida central de San José y ubicó al menos ocho puestos de venta de figuritas individuales. Conozca algunas de las claves con las que se podría ahorrar unos colones

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Si usted es de los aficionados que cada cuatro años decide iniciar la travesía de llenar el álbum del Mundial, es posible que esta situación le parezca conocida. Está cerca de completar la colección, pero cada vez se vuelve más difícil conseguir las figuras faltantes en sobres cerrados así que no tiene más remedio que intercambiar o acudir a la compra de las postales sueltas en comercios o en la calle.

Muchas veces los precios pueden resultar excesivos, pero en lugares altamente concurridos, como en la avenida central, en San José, la oferta de postales es amplia. La Nación realizó un recorrido por esa parte de la capital y ubicó al menos ocho puestos de venta de figuritas sueltas.

Al final, la clave para conseguirlas más baratas se resume en dos palabras: caminar y preguntar. Al estar en una zona donde abundan los locales de venta de postales, las diferencias de precios pueden ser significativas, incluso de algunos miles de colones, con solo dar unos pasos de más.

Por esa razón, vale la pena tomarse el tiempo para recorrer la avenida en busca de las mejores ofertas y no irse a comprar a la primera opción que se encuentre. Previamente, puede consultar en las tiendas que venden en línea para así realizar una comparativa más precisa. Recuerde siempre llevar su lista a mano, pues así es más fácil ubicar las postales faltantes con ayuda de los vendedores capitalinos.

Ver más

La segunda clave es preguntar por combos o si el vendedor tiene alguna promoción por la compra de cierta cantidad de postales. Jorge Granados tiene un puesto de venta de lotería en la avenida central e incursiona cada cuatro años en la venta de figuritas y comentó que cuenta con un combo de 100 postales por ¢15.000 (¢150 cada una).

“Los precios de jugadores andan entre ¢150 y ¢200, pero todo depende de la compra. Si usted viene y me compra una buena cantidad, yo lo trato bien y le hago precio”, comentó Jorge Marchena, quien vende postales sueltas en el local de su papá Julio.

Luis Esteban Ruiz, vendedor de periódicos y revistas desde hace ocho años en San José, también utiliza una estrategia similar, por volumen de compra. “Las más comunes uno las vende a ¢150, pero algunas personas vienen por unas muy específicas, pero si alguien viene con una lista de bastante cantidad, se las dejo a ¢100″, explicó Ruiz.

Cristian Oreamuno, Grouper de Dipo, distribuidora oficial de la marca Panini en Costa Rica, manifestó que la idea es que todas las personas completen su álbum, por lo que considera que la venta suelta de postales es un servicio para los coleccionistas.

“Es parte del juego, la venta de postalitas sueltas es un servicio, si te faltan 10 o 15 es mejor ir donde alguien que las vende por número, pagar un precio más elevado y así completar el álbum. Cuando a la persona le faltan 300, es mejor seguir con los sobres, pero cuando le quedan pocas, la probabilidad que le salgan las que necesita es menor”, afirmó Oreamuno.

Oreamuno aseguró que se imprimen la misma cantidad de postales, por lo que la probabilidad de que salgan es igual, y que toda la colección se puede conseguir por medio de sobres. Aunado a esto, confirmó que esperan lanzar una dinámica de venta de postales sueltas para diciembre, aunque en una cantidad limitada, que anunciarán en otro momento.

“Ellos (Panini) imprimen la misma cantidad de postalitas por cada número. Es cuestión de suerte y de probabilidades de que salgan las que se necesitan. Lo que le pedimos a la gente es que conforme vayan llenando su álbum, pueden ir a los lugares donde venden las postalitas a comprarlas, siempre y cuando sean originales”, agregó.

Otra opción que puede explorar es la de los intercambios, ya que de esta forma se le puede sacar mayor provecho a las postales repetidas que le salgan en los sobres. Además, es una manera mucho más económica de completar la colección de figuritas al no tener que comprar postales sueltas, aunque el proceso puede resultar un poco más tedioso.

Una alternativa para las personas que no quieran experimentar todo lo que implica completar el álbum del Mundial es la de comprarlo con todas las postales listas para pegar. Ever Rivas, de la tienda Tarjetas, postales y más Baker Store, explicó que ellos ofrecen ese servicio por ¢150.000, con el álbum de tapa dura, y agregó que ya han vendido entre 80 y 100 de esa manera.