Freddy Víquez, de ‘La Ofi’: el actor con carrera internacional que actuó con Chayanne y El Puma

Quien encarna a Carlos en la serie de Teletica y es hermano Lussania Víquez, comenzó su carrera en los teatros ticos, luego pasó a la ‘tele ‘y finalmente conquistó muchos sueños en Estados Unidos. Hoy tiene hambre de más.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Freddy Víquez fue un niño feliz. Su personalidad risueña no lo ha dejado nunca. Nació en Curridabat pero pasó dos importantes años de su niñez en San José, mientras su papá don Freddy (ya fallecido), atendía su soda- restaurante La Moderna situada a un costado del cine Metropolitan.

Mientras su papá terminaba la jornada, Freddy se refugiaba en el cine. A veces veía la misma película hasta tres veces. Repetía la rutina todos los días. No se aburría. Le encantaba.

Contrario a lo que podría pensarse, esas veces en las que volvía a ver las mismas escenas y encontraba nuevos detalles, no lo hacían pensar que su futuro podía estar relacionado con aquello que lo entretenía en sus años infantiles.

Pero la vida le cambió. El actor que hoy da vida al charlatán Carlos Chacón -uno de los personajes de la serie de Teletica La Ofi-, y quien pocos identifican como el hermano mayor de la presentadora de Repretel, Lussania Víquez; se enamoró de la carrera que ha ejercido casi que empíricamente.

Un amor a primera vista

Freddy nunca soñó con la actuación. Llegó a ella por “cosa del destino”. Una vez, cuando recién terminaba sus estudios de secundaria y analizaba qué profesión elegir, una amiga le contó que abrirían un taller de teatro. Él no se interesó.

Su hermano Gustavo sí y al mencionado taller se hizo acompañar de una amiga. En una oportunidad que no pudo asistir, le pidió a Freddy escoltar ese día a la muchacha. Aceptó y todo cambió.

“Honestamente nunca creí que fuera a ser actor. Cuando terminé de estudiar e iba para la universidad, estaba pensaba en qué hacer. Nada me llamaba la atención. Esa vez que mi hermano no pudo ir (al taller de teatro), fui y me enamoré.

Fue como encontrar lo que había buscado toda la vida. Lo mío con el teatro fue un amor a primera vista. Soy empírico. Me he graduado de cursos libres y talleres. Pero no salí de una escuela de teatro o universidad”, cuenta Freddy.

Freddy empezó a trabajar como actor hace 25 años. Empezó en teatro y luego participó en producciones como La Pensión, La Plaza, Caras Vemos, Cómplices, Aula 6, entre otras.

Entre sus obras teatrales más destacadas recuerda Ocho atrapados en un ascensor. También trabajó mucho con el veterano Lucho Barahona, a quien visita cada vez que puede.

Por allá del 2005 viajó a Estados Unidos buscando oportunidades de crecer. Y las encontró. Él regresó hace seis años a Costa Rica, luego de una década de aventurarse en un país en el que concretó muchos sueños.

Trabajó en novelas como El cuerpo del deseo, de Telemundo. Luego de esta labor participó en algunos capítulos de la serie Decisiones.

Otras telenovelas en las que actuó son Mi vida eres tú , El amor no tiene precio y Soñar no cuesta nada.

Freddy ha trabajado como antagonista y actor de reparto. Compartió créditos con figuras como Carmen Villalobos, Mario Cimarro, Alicia Machado, Miguel Varoni, Jeancarlos Canela e incluso con Chayanne.

“Estuve en Sábado gigante como elenco de comedia y más de un año en La ruta blanca, una serie para Antena 3 que se grababa en Miami. De las primeras cosas que hice, que no fueron tan importantes para mi carrera, pero que sí me ayudaron a entrar en la industria fue la novela El cuerpo del deseo. Yo hacía una cosa diminuta. Me agarraba con Mario Cimarro”, recordó.

“A partir de ahí empecé a firmar contratos. Antes de eso todo era tratar de buscar un espacio”, agregó Freddy, quien dice que buscó oportunidades internacionales porque sentía esa necesidad.

En Gabriel, un amor inmortal, una serie de vampiros, el costarricense compartió elenco con Chayanne y con José Luis Rodríguez, El Puma.

“La experiencia que adquirí es mucha. Me encantó trabajar con todos ellos. Fueron como seis meses de trabajar solo de noche. De 5 p. m. a 5 a. m.

“Ellos son muy lindos. A toda esa gente se le aprende muchísimo. Y no solo a las personas que son estrellas, por llamarlos de alguna manera. Allá afuera me encontré con gente que no son estrellas, pero son talentosísimas y se aprende muchísimo. Hay productores de muy alto nivel. La experiencia resulta muy enriquecedora”, detalla.

En esos venturosos caminos, el niño que amaba el cine logró siendo adulto trabajar también en la gran pantalla. Participó en cintas como I Love Miami (2006).Luego, en Costa Rica, actuó en las películas Presos y más recientemente forma parte del elenco de Ámbar, cinta nacional que tiene pendiente su estreno.

En La Ofi

Actualmente, Freddy está fascinado de formar parte de la nueva serie de Teletica, La Ofi. Disfruta en gran manera la comedia.

La Ofi me encanta. Es muy bonito. Yo amo el drama y la comedia. Aquí estoy fascinado. En La Ofi todos son mis amigos: Mauricio, Ricardo, Magdiel, Marcela, Rodrigo. Más que compañeros han sido como familia por muchísimos años. Eso me resulta muy bonito. Hacer tele en Costa Rica me encanta”, cuenta Freddy, quien es el dueño de la cafetería que está al lado del Teatro El Triciclo en San José.

Sobre su futuro, el intérprete nacional piensa en llegar a producir y dirigir. Actualmente, además de trabajar en La Ofi, atiende lo propio de su cafetería y hace locuciones.

“Allá en Miami produje y dirigí varias cositas. Tengo la espina”, contó.

Talento familiar

Freddy Víquez, padre de dos hijos, es el hermano mayor de la conocida presentadora y locutora Lussania Víquez. Algunas personas encuentran el parecido entre ellos, mientras que otros no.

Lussania es 10 años menor que Freddy y él la describe como una mujer impresionante.

“Es fuerte y carismática. Tiene la capacidad de crear. Es genial. Tiene una capacidad inmensa de resiliencia y una gran fuerza para la toma de decisiones”, cuenta.

Una curiosidad de los hermanos es que fue Freddy quien llevó a Lussania hasta la televisión.

“Recuerdo que cuando estaba en Cómplices había un productor y una vez me preguntó que si sabía de una modelo o chavala carismática. Yo mencioné a Lussania, la llevé y pum. Si no me equivoco era para ser parte de A todo dar. De ahí en adelante ella sola se ha abierto camino”, menciona Freddy, quien al igual que su personaje Carlos, de La Ofi, siempre tiene una sonrisa para regalar.